04 nov. 2025

Se pospone el primer vuelo espacial desde EEUU a la EEI en 9 años

El lanzamiento de la Misión Demo-2, que iba a llevar a dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde suelo estadounidense por primera vez desde 2011, fue suspendido este miércoles debido a las condiciones climatológicas en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y se realizará el próximo sábado.

Nave SpaceX

Las previsiones meteorológicas auguraban un 50% de probabilidades de que se pospusiera el lanzamiento.

Foto: @nasahqphoto

La alta nubosidad y una tormenta eléctrica en la zona llevaron a cancelar el despegue quince minutos antes de que se produjera.

El lanzamiento estaba previsto para las 16.33 hora local (20.33 GTM) cuando iba a despegar desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy con el presidente de EEUU, Donald Trump, y el vicepresidente Mike Pence entre los testigos presenciales.

Al informar del aplazamiento, la NASA dijo que 25 minutos después de la ventana de lanzamiento se habrían producido las condiciones propicias.

“Podemos ver algunas gotas de lluvia en la ventana y hemos supuesto que lo que fuera estaba demasiado cerca de la plataforma de lanzamiento en el momento en el que no debería estar. Lo entendemos y apreciamos el trabajo de todos aunque estamos un poco alicaídos. Aun así, son cosas que pasan y volveremos a intentarlo el sábado”, dijo el astronauta Doug Behnken desde la cápsula.

Nota relacionada: La empresa SpaceX enviará por primera vez astronautas al espacio

Behnken y su colega y amigo Doug Hurley son los protagonistas de la Misión Demo-2.

Inicialmente, las previsiones meteorológicas auguraban un 50% de probabilidades de que se pospusiera el lanzamiento y al no mejorar, habrá que esperar hasta las 15.22 (19.22 GTM) del sábado próximo para la siguiente ventana de lanzamiento.

Después de dos horas a bordo de la cápsula los astronautas volvieron a las instalaciones del Centro Espacial Kennedy donde pasarán los próximos días junto a sus familias e iniciarán los preparativos para el nuevo despegue.

El clima parece que mejorará de cara al sábado y las probabilidades de que se produzcan las condiciones climáticas propicias aumentarán hasta el 60%, según indicaron los expertos tras la cancelación del despegue.

Embed

La tormenta tropical Bertha que se formó durante la mañana del miércoles a lo largo de Carolina del Sur, y el dinamismo del clima en el estado de Florida fueron dos de las principales razones por la que SpaceX y la NASA decidieron posponer el despegue.

La misión Demo-2 certificará la validez de los sistemas de lanzamiento de vuelos espaciales de SpaceX para la futura comercialización de la órbita terrestre tras viajar a la EEI y pasar entre seis y 16 semanas realizando investigaciones y analizando el funcionamiento de la nave.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.