En el panel “Desinformación y la guerra por la verdad”, Dzhaparova, ex periodista, aseguró que Ucrania lleva los últimos ocho años lidiando con un “nivel sin precedentes de propaganda” que no solo afecta a su país, sino a la propia sociedad rusa.
“La gente ya no sabe a quién creer. Los recursos de Rusia (en manipulación informativa) no pueden compararse con los de ningún país europeo. Ni siquiera EEUU tiene tanto dinero invertido en comunicación o diplomacia pública. La doctrina militar rusa dice que la influencia es parte de la guerra y creo que estamos en una III Guerra Mundial, no una convencional, sino de la información”, dijo.
En este sentido, cuando se habla de desinformación, para Dzhaparova lo más cínico es cuando Rusia califica la invasión “como una Operación Especial que lo que pretende es limpiar ucranianos de ucranianos. De nazis, fascistas y genocidas”, aunque solo lo hacen “para encubrir su propio crimen”.
“Rusia ha sido muy inventiva en ese campo”, observó la ministra. Estimó que “millones de rusos no quieren creer” la “verdad” sobre la guerra en Ucrania.
“La propaganda clásica rusa consiste en hacerte perder la confianza, hacerte dudar, no saber si algo es cierto o no. Los ucranianos saben perfectamente lo que está pasando en Ucrania”, añadió. EFE-AFP