17 sept. 2025

Se imprimirán billetes de gran denominación por alta inflación

El Banco Central de Argentina (BCRA) emitirá billetes de denominación superior a los actuales –de 1.000 y 2.000 pesos– para ajustar la moneda física a los precios de los productos y servicios que realmente pagan los ciudadanos en un país con una tasa de inflación interanual que en noviembre alcanzó el 160,9 %.

La medida fue anunciada por el propio presidente de la República, Javier Milei, quien en declaraciones al canal LN+ criticó que el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) fuera reacio a emitir billetes de denominación superior a 2.000 pesos (unos 2 dólares, aproximadamente).

“Es una tortura el tema de los billetes. Imagínate que tenés que hacer un pago en efectivo. Tenés que andar con un bulto de papeles y eso te pone una etiqueta en la frente que dice ‘robá acá', porque es obvio que estás llevando dinero ahí”, criticó Milei.

Según el presidente argentino, el hecho de que tener que manejar grandes cantidades de billetes encarece los costos, además de dificultar las compras y ventas. Y si la medida no fue adoptada por la Administración anterior fue, según Milei, para no tener que reconocer la acelerada inflación. EFE

Más contenido de esta sección
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.