16 sept. 2025

Se habilita viaducto de 1.340 metros del Corredor Vial Botánico

A partir de este lunes ya se puede circular por el viaducto de 1.340 metros del Corredor Vial Botánico. La habilitación oficial se hizo con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Viaducto.jpg

El Corredor Vial Botánico agilizará el tránsito de unos 40.000 vehículos en la zona. Foto: MOPC

Con la habilitación del viaducto de 1.340 metros se concreta la conexión entre las avenidas Costanera y Primer Presidente, en Asunción, que a su vez empalma con la ruta PY03 y los barrios aledaños.

Poco después de las 6.30 de este lunes, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su comitiva cortaron la cinta con los colores patrios para oficializar su uso.

Unos minutos después, los primeros vehículos comenzaron a subir la rampa de acceso a la ciudad de Asunción. En el transcurso de la mañana se prevé habilitar el carril de salida.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1427219573653352452

“Hoy estará totalmente habilitado”, afirmaron tras el paso de los primeros automóviles en la zona. Esta obra agilizará el tránsito de unos 40.000 vehículos y 100.000 personas.

Además de los viaductos, el Corredor Vial Botánico contempló la ampliación de cuatro carriles de la interconexión de Primer Presidente, la autopista Ñu Guasu y la misma ruta PY03.

Sobre el viaducto de 1.340 metros solo podrán transitar los vehículos livianos, mientras que los camiones y los buses deberán hacerlo por debajo.

https://twitter.com/ArnoldoWiens/status/1427224872623747077

Con esta mejora, los conductores que se movilizan entre los barrios de la zona podrán hacerlo con mayor comodidad.

También está disponible el viaducto de 460 metros, que conecta la zona de Primer Presidente e Itapúa, habilitado en agosto del 2020.

La circulación tendrá el acompañamiento de agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) hasta tanto los automovilistas se familiaricen con los movimientos que se pueden realizar en el Corredor Vial.

La realización de la obra demandó unos USD 60 millones y fue financiada con aportes del Focem y contrapartida local.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.