Agregó que las empresas tienen tiempo hasta el 31 de octubre para presentar sus ofertas, día en que se recibirán y abrirán los sobres presentados, de 7:30 a 9:30. La apertura será a las 10:00 del mismo día. “No hay límites para la cantidad de ofertas que se puedan recibir. Cuanto más ofertas recibamos, mejor”, subrayó Galván.
Explicó que la licitación es normal como cualquier otra, con la diferencia que acá no es el Estado el que paga sino que recibe un ingreso por canon. De esta manera, se hace el proceso de evaluación en cuanto a la oferta económica recibida, la capacidad jurídica, la capacidad financiera, la experiencia, y luego se adjudica a una empresa, “porque la ley señala que este tipo de modalidad de apuesta es de carácter exclusivo a nivel nacional”.
La presidenta de Conajzar estimó que la fecha de adjudicación dependerá de la cantidad de ofertas, de los reparos que puedan haber. “Establecemos un cronograma, creemos que si no tenemos inconveniente este año vamos a adjudicar”, dijo. Añadió que la anterior licitación, que fue en el 2017, empezó en este mismo periodo, y culminó con firma de contrato en marzo de 2018, pero la concesión propiamente, porque se tomó fecha de inicio de explotación, culmina en junio, el 8 de junio específicamente.