Los abuelos adquirieron conocimientos en programas como Word, Excel, navegación por internet y manejo de redes sociales como Facebook y Twitter, al tiempo de ser instruidos en la utilización de los smartphones y de las aplicaciones como WhatsApp.
La directora de esta dependencia comunal, Teresa Cusmanich, resaltó que con estas actividades se cumple con el objetivo de brindar a este segmento de la población una nueva herramienta que les servirá para comunicarse con sus familiares, con sus amigos o grupos de amigos, demostrando al mismo tiempo que no existe edad para seguir aprendiendo en la vida.
Informó que en el próximo mes de junio empezará otro módulo de computación y que también se desarrollarán talleres de tango, danza paraguaya y contemporánea.
Por su parte, el intendente Mario Ferreiro recordó su compromiso de mantener estos cursos para esa franja de la población y que incluso se proyecta ampliar las ofertas que se tienen en el CPJ.
“Queremos que haya más opciones, más oportunidades y más participación de los adultos mayores. Los vertiginosos avances en el campo de la tecnología, en especial los teléfonos inteligentes, la informática, conforman un imaginario cambiante en el que los adultos mayores parecieran tener cada vez mayor cabida y donde no pueden estar ausentes”, expresó.