Esta tendencia se arrastra desde principios de este 2023. De acuerdo con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), al cierre de marzo se exportaron 71.621 toneladas de carne y 13.498 toneladas de menudencias de origen bovino. Estas cifras significan un crecimiento de 5,5% y 20,62%, respectivamente.
Sin embargo, en los ingresos se observa una disminución de 7,28% en carne y 8,53% en menudencia en comparación al primer trimestre del año pasado.
Otro comportamiento que se mantiene es el debilitamiento de Rusia entre los principales mercados de la carne paraguaya. En enero arrancó como quinto mejor cliente y ahora subió nuevamente un peldaño con el 8% de participación, pero aún está muy distanciado de la segunda posición que ocupó por mucho tiempo.
En cambio, el liderazgo de Chile es estable con el 42% de concentración de las compras. En segundo lugar se encuentra Taiwán con el 11% de participación, en tanto que en el tercer escalón está Brasil con el 10%, seguido de Israel con un 4%.
Mercados. Según el informe del Senacsa, hasta el momento la industria aprovechó 45 mercados abiertos para los productos cárnicos de origen paraguayo.
Inmediatamente después del top 5 se encuentran los cortes con destino a la proveeduría marítima luego están Georgia, Albania, Uruguay e Italia. Entre los últimos compradores se encuentran Guinea Ecuatorial y Perú.
Arrancan exposiciones ganaderas
La raza Braford abre la temporada de exposiciones en Mariano Roque Alonso desde el 13 de abril con más de 300 animales y una estimación de negocios de más de G. 655 millones.
El presidente de la Asociación de Criadores Braford, Oliver Ferreiro, explicó que las lluvias que aumentan la disponibilidad de pastura apuntan también a un buen pronóstico para la ganadería y consecuentemente para las inversiones en genética.
En ese sentido se refirió a la 17ª Expo Nacional Braford y la 6ª del Ternero entre el 13 y 17 de abril, siendo la primera feria de reproductores de este año en el predio de la Asociación Rural del Paraguay en Mariano Roque Alonso.
Participarán 78 animales en bozal, 35 en corrales, 11 hembras de campo y 25 lotes de hembras tipo Braford. En la categoría de terneras estarán más de 180 ejemplares, casi cinco veces más que la anterior edición. Los grandes campeonatos se realizarán el 16 de abril y al día siguiente los remates.
También presentará su tercera exposición la Asociación Paraguaya de Hampshire Down, entre el 11 y 16 de abril.