15 nov. 2025

Se eleva a 79 el número de muertos o desaparecidos en el incendio de Londres

La Policía Metropolitana de Londres (Met) confirmó hoy que 79 personas “murieron o se encuentran desaparecidas, presumiblemente muertas” a consecuencia del incendio que arrasó el pasado día 14 una torre de viviendas en Londres.

londres.jpg

Incendio del la Torre Grenfell en Lancaster West Estate en Londres. Foto: EFE.

EFE

En una comparecencia ante los medios, el comandante Stuart Cundy agregó que esa cifra “aún podría variar”, si bien no tan significativamente como en los últimos días, y dijo que hasta la fecha, de esas 79 personas, “cinco han sido formalmente identificadas”.

El alto mando policial confesó que “es difícil describir la devastación ocasionada por el fuego” en algunas partes del bloque de 24 plantas y 120 viviendas, ubicado en el barrio de North Kensington, en el oeste de la capital, mientras continúa la operación de búsqueda que desarrollan equipos especiales a fin de recuperar más cuerpos.

“Tristemente, muchas familias han perdido a más de un ser querido y estos son momentos increíblemente angustiosos para todos ellos”, dijo el policía.

La “prioridad” es ahora “identificar” a todas las víctimas mortales, al tiempo que prosigue “la operación de búsqueda, en colaboración con la Brigada de Bomberos de Londres, el Servicio de Ambulancias y policías especializados en este tipo de sucesos para recuperar “lo más rápido posible los cuerpos de aquellos que murieron”.

Cundy reconoció que “la espantosa realidad” de lo ocurrido en el inmueble siniestrado y “la devastación provocada por el fuego en algunas partes del edificio” podrían hacer “que tal vez no sea posible identificar a todas las personas que han muerto” en la Torre Grenfell.

Según remarcó, “lo importante será hallar respuestas” durante una pesquisa que “abarcará una amplia serie de asuntos”.

Cinco personas que habían sido registradas como “desaparecidas” tras la tragedia fueron halladas “sanas y salvas”, señaló Cundy, quien instó a aquellos ciudadanos que lograron escapar a comunicarlo a la policía.

Según el último parte oficial divulgado por el Servicio Nacional de Sanidad (NHS England), 17 heridos a consecuencia del incendio continúan recibiendo atención médica en cuatro hospitales de la ciudad, de los cuales 9 se encuentran “en estado crítico”.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.