22 nov. 2025

Se disparan las quejas por la presencia de ratas en Nueva York

Las quejas de los neoyorquinos por la presencia de ratas en la ciudad se han disparado en los últimos meses, según datos de las autoridades publicados este domingo por el diario local New York Post.

ratas.jpg

Se disparan las quejas por la presencia de ratas en Nueva York. Foto: www.clarin.com.

EFE


Entre enero y abril se presentaron en el teléfono gratuito de atención ciudadana 311 un total de 8.335 quejas relacionadas con la presencia de roedores, un 18 por ciento más que en las mismas fechas de 2015, y un 39 por ciento más que el mismo periodo de 2014.

Por condados, Brooklyn lidera el número de denuncias, con 2.542, por delante de Manhattan, con 2.269; El Bronx, con 1.917; Queens con 1.291 y Staten Island, con 316, según los datos facilitados por el ayuntamiento.

Los lugares con más quejas en lo que va de año son un bloque de viviendas del barrio Mott Haven de El Bronx, con 173 reclamos, otro edificio del barrio East Harlem de Manhattan, con 127 denuncias, y otro edificio del barrio Midwood de Brooklyn, con 106.

El año pasado se recibieron un número récord de 29.329 denuncias en el teléfono 311, pero de continuar la actual tendencia, los expertos estiman que esas cifras quedarán eclipsadas cuando termine 2016, según el mismo periódico.

Hace un año el alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio, puso en marcha una nueva campaña de exterminación para luchar contra la plaga de ratas y otros roedores en la que se han invertido hasta la fecha más de tres millones de dólares.

Pero el Departamento de Sanidad admitió recientemente que es “casi imposible” saber cuántos recorren las calles y subterráneos de la ciudad, aunque un estudio de la Universidad de Columbia cifra en dos millones la población de roedores en la Gran Manzana.

Más contenido de esta sección
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.