Por Adolfino Aquino
aaquino@uhora.com.py
Las internas partidarias avivan la lucha por los cupos políticos de empleos en la Justicia Electoral. En el PLRA se intensifica la pulseada entre los movimientos internos.
“Lo que más nos indigna es que nosotros pedimos el juicio político del presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Juan Manuel Morales, y nuestros propios correligionarios se van a pedirles cargos”, denunciaron ayer, en conferencia de prensa, los diputados Juan Antonio Denis y Efraín Alegre.
Denis explicó que los cupos fueron establecidos legalmente y la cantidad se calcula según la cantidad de bancas por partidos en el Senado. “A la ANR le corresponde 33% y al PLRA 26% de los cargos”, señaló.
Sin embargo, Alegre afirmó que ese porcentaje no se cumple actualmente porque algunos de sus correligionarios van y negocian directamente con Morales.
Alegre y Denis agregaron que Morales negocia los cupos con algunos liberales para tratar de salvarse del juicio político que hoy se inicia contra él en la Cámara Baja.
“Morales sacó ayer una resolución, con apoyo de su colega Rafael Dendia, por la que el TSJE contrata a 132 personales; el tercer miembro del TSJE, Alberto Ramírez Zambonini, votó en disidencia”, informó Denis.
En la conferencia de prensa estuvo presente también el diputado Agustín Perdomo. Se le preguntó a Efraín Alegre si como liberal él pedía también cargos al TSJE, y respondió: “Ahora no”.
Alegre explicó que fuera de los funcionarios ya nombrados con anterioridad, hoy no es oportuno solicitar a Morales los cupos que le corresponden al partido porque el PLRA pidió su enjuiciamiento político.
LA DENUNCIA . Los diputados Alegre y Denis divulgaron copias de la lista de funcionarios que serán contratados por resolución del TSJE (ver lista parcial arriba), cuyos sueldos van desde los 900.000 a 3.500.000 guaraníes mensuales.
Denis informó que Morales contrata antes que el Congreso apruebe el pedido de ampliación.
“El pedido de ampliación de presupuesto de más de 60 mil millones de guaraníes es para que Morales pueda blanquear los contratos que hizo con anticipación”, dijo Denis.
El senador Carlos Mateo Ballmelli desmintió que haya pedido cargos para su gente. Dijo que habló con Morales para pedirle “paridad en las contrataciones”.
Despilfarro
El Tribunal Superior de Justicia Electoral es una institución conocida por despilfarrar el dinero del Estado.
El diputado Denis denunció que el pedido de aumento para los contratados prácticamente es del 100% para el presente año.
El TSJE cuenta con un plantel de 2.000 funcionarios diseminados por todo el país, según los datos que cuentan los parlamentarios.
Prácticamente todos son nombrados por recomendaciones de los partidos. Los cupos de empleos se cambian después de cada comicio.
Senadora confirma que pidió por diez personas
La senadora liberal Mirtha Vergara confesó ayer que ha solicitado institucionalmente a la Justicia Electoral la renovación de contratos de ciertos funcionarios.
“Yo pedí como corresponde. Resulta que ahora no tenemos prácticamente nada. Son gente que hace años que están trabajando y creo que merecen seguir contratados”, recalcó.
Remarcó que el pedido fue de manera institucional a la dependencia que hoy preside Juan Manuel Morales .
Subrayó que son muchos los contratados y los sueldos están entre 700 y 800 mil guaraníes.
Precisó que abogó por diez personas. “Si me dan todo, aleluya; si me dan cinco, bien; y si me dan dos, bienvenido. No sé cuánto me dieron”, remarcó.
La senadora azul rechazó que este tema tenga vinculación con el supuesto objetivo de Morales de lograr apoyo para abortar el pedido de juicio político que pesa en su contra y de Rafael Dendia.
“Esto no tiene absolutamente nada que ver. Además el juicio es una decisión política que tiene que pasar primero por Diputados y después venir acá”, enfatizó.
Añadió que en este contexto no puede tomar ni incidir de ninguna manera sobre el juicio político en discusión.
Sobre la acusación del oficialismo, de que este tipo de hechos también demuestra que los opositores son prebendarios, señaló que no observa el motivo para esa calificación.
“Por qué va a ser prebendario pedir algo que corresponde a cada paraguayo. Tenemos derecho de tener acceso a la función pública todos los paraguayos”, sentenció la senadora Vergara.
NUEVOS CONTRATOS EN EL TSJE
Nombres Sueldos
Aníbal Arturo Bracho Celias G. 3.500.000 mensual.
Emiliano González Rojas G. 2.170.000 “
Graciela Arregui G. 2.170.000 “
Victor Gill Pintos G. 2.170.000"
Vidalicia Gómez de Ayala G. 2.000.000 “
Andrea Lorena Pintos G. 1.800.000 “
María Francisca Sanabria G. 1.670.000 “
Miguel Antonio Ramírez G. 1.670.000 “
Francisca Ramona Martínez G. 1.500.000 “
Wilson Javier Pinto G. 1.500.000 “
Graciela Aseretto G. 1.300.000 “
Julio Riveros Garcete G. 1.200.000 “
Andrea Celeste Zorrilla G. 1.190.000 “
Emilio Alejandro Ayala G. 1.190.000 “
Julio César Morales Torres G. 1.190.000 “
Liria Rives de Guanes G. 1.190.000 “
Lorena Benítez G. 1.190.000 “
Belén Acosta Romero G. 1.190.000 “
Paola Lorena Aguiar G. 1.190.000 “
Raquel Carolina Adorno G. 1.190.000 “
Presupuesto de gastos de la Justicia Electoral
AÑO 2007. Total G. 134.630.919.308
Algunos detalles
Personal contratado G. 24.299.730.000
Sueldos G. 5.918.827.440
Gastos de Representación G. 508.183.200
Aguinaldo G. 535.584.220
Remuneración extraordinaria G. 224.250.000
Pasajes y viáticos G. 1. 736.864.156
Servicios técnicos y
profesionales G. 1.350.170.887
Combustibles y
lubricantes G. 1.175.592.000
Transferencia a los
partidos políticos (subsidio
y aportes) G. 36.034.238.330
Funcionarios de la Justicia Electoral en todo el país:
3.000 contratados
2.000 permanentes
TOTAL: 5.000
Pedido de aumento de presupuesto para el 2007
G. 60.870.685.000 (en estudio).
EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL TSJE
AÑO 2001
- G. 43.355.992.362
AÑO 2002
- G. 77.157.926.961
AÑO 2003
- G. 87.905.565.430
AÑO 2004
- G. 96.120.772.423
AÑO 2005
- G. 126.919.336.000
AÑO 2006
G. 147.431.000.000