El Rally Dakar 2011 incluirá nuevamente el norte del territorio argentino y chileno como escenario principal de la carrera, informó ayer la empresa organizadora de la prueba, al revelar el recorrido de la caravana de vehículos en la próxima edición de la competencia.
El próximo Dakar recorrerá por tercer año seguido Argentina y Chile, luego de que amenazas terroristas impidieron su realización en el 2008 en África, donde se había desarrollado de manera ininterrumpida desde 1979.
En su nueva edición, la prueba largará el 1 de enero y terminará el 16 del mismo mes, con partida y meta en Buenos Aires, como ha sucedido en sus dos versiones anteriores.
“En este tercer episodio en América del Sur, los pilotos y equipos recorrerán algunos lugares inscriptos en la leyenda del rally, como las blancas dunas de Fiambalá, el gran desierto de Atacama o el vertiginoso descenso de Iquique”, informó este jueves el sitio en internet del Dakar.
“Especialmente tendrán la ocasión de descubrir cinco nuevas provincias argentinas, de acercarse a Bolivia y de aventurarse en el extremo norte de Chile, hasta Arica, en las puertas del Perú", agregó el comunicado de la empresa con sede en París.
DE NUEVO TOCARÁ EL NORTE DE ARGENTINA Y DE CHILE.
EVO QUIERE EL RALLY
Tras el fracaso inicial de su iniciativa para organizar en Bolivia la Copa América del 2015, el presidente Evo Morales pretende ahora que el famoso Rally Dakar llegue hasta el altiplánico salar de Uyuni, su nuevo atractivo turístico y económico. El sueño automovilístico del mandatario indígena fue confirmado ayer por el viceministro de Deportes, el ex futbolista Miguel Angel Rimba, quien dijo que eran correctos los reportes de diarios en ese sentido. “El presidente viajará próximamente a Francia para reunirse con los organizadores del Dakar”, aclaró.