28 ago. 2025

Santos y difuntos son recordados con un karu guasu ñembo?epaha

Con un karu guasu ñembo’epaha se recordó ayer el Día de los Santos y Difuntos en el Centro Cultural de la Ciudad, Manzana de la Rivera. La comilona fue organizada por la Municipalidad de Asunción.

Como una manera simbólica de representar la tradición popular católica se preparó un altar especial de nueve pisos, en torno al cual los devotos rezaron nueve rosarios a sus difuntos.

Según la tradición, luego del entierro de un ser querido se reza el rosario durante nueve días y en el último se realiza el karu guasu ñembo’e paha.

MENÚ. Las personas que se acercaron hasta el Centro Cultural pudieron saborear un variado menú, que tradicionalmente se sirve luego de culminar un ñembo’eguasu.

Los deliciosos platos incluían tallarín koygua, kumanda so’o, so’o apu’a. Para endulzar el paladar se sirvió kamby arro.

REFERENCIAS. Antes de la comilona se dio lectura de un trabajo de rescate de los rezos, canciones y letanías al angelito, al difunto y a la muerte que actualmente ya están siendo olvidados.

Angie Duarte, directora de Acción Cultural de la Dirección General de Cultura y Turismo, habló sobre la importancia que tienen estas fechas de recordación para el calendario folclórico del Paraguay. Asimismo, Clemente Cáceres, promotor cultural, explicó el alcance popular del Día de Todos los Santos y del Día de los Difuntos.