16 jun. 2024

Santa Rosa Misiones, llena de atractivos en su fiesta patronal

La ciudad de Santa Rosa, departamento de Misiones, se viste de fiesta desde este fin de semana. El próximo miércoles es la fiesta patronal, por lo que extienden la invitación a todos los que quieran ir desde distintos puntos del país.

santa rosa

Las fiestas empiezan desde este fin de semana. Foto: Vanessa Rodríguez ÚH.

Vanessa Rodríguez |ÚH| Misiones.

La ciudad de Santa Rosa está a 248 kilómetros de Asunción, se ingresa a la altura del kilómetro 247 sobre la Ruta Internacional I, que está totalmente asfaltada al igual que los otros tramos. En todo el trayecto se pueden observar majestuosas palmeras que dan la bienvenida a todos los que llegan.

Desde este viernes 25 se tienen previstas importantes actividades en el marco de las fiestas patronales. A las 08:00 iniciará el recorrido por los stands de la Expo Santa Rosa, A las 14:00 arranca la primera parte de la peña folklórica y luego se tendrá un breve silencio hasta las 20:00, que darán inicio a la misa por el novenario.

Culminadas las actividades en la Iglesia continuará la peña en la feria hasta la media noche. Se tiene prevista la presentación de 22 números artísticos equivalente, lo que totalizará 450 artistas de diversas modalidades.

El sábado a las 10:00 se realizará la entrega de reconocimientos a personalidades destacadas que aportaron mucho a la comunidad. A las 14:00 sigue la peña folclórica. Para este día entre solistas, cuartetos, orquestas y grupos se prevé la participación de 120 artistas según informaron los organizadores.

A partir de las 21:00 comenzará la elección de la Miss Expo Santa Rosa en medio de la feria en plena plaza, donde nueve señoritas del departamento pugnaran por la corona haciendo gala no solo de su belleza sino sobre su conocimiento cultural acerca de su localidad.

Embed

Durante la elección para los cambios de vestuario amenizará con el requinto el niño Alexis Vergara, a las 23:00 se conocerá a la soberana y se festejará con una grandiosa fiesta con actuación en vivo del grupo Área 8. La entrada a todas estas actividades es totalmente gratuita para todo público.

Otro atractivo tradicional que no puede faltar en cualquier fiesta patronal es la romería donde niños y adultos se entretienen con diferentes juegos y comprando novedades muy típicas que solo se consiguen allí, el mismo está ubicado en el barrio San Isidro al costado de la calle Francisco Solano López ya se puede visitar desde este jueves.

El domingo a las 10:00 se realizará el ya tradicional desfile de caballería y carrozas desde el Hipódromo Central por las principales avenidas.

Al medio día se podrá disfrutar del tradicional asado a la estaca y variedad de comidas típicas de la región. A partir de las 13:00 habrá show de juegos ecuestres como antesala a la presentación de la Retrocumbia, cuyo concierto está previsto para las 17:00.

El martes 29, a las 20:00, en el templo parroquial, los alumnos del Instituto de Enseñanza Superior de Música “Padre José Maria Conde” ofrecerán un concierto de gala. A las 21:00 se llevará a cabo la segunda corrida de toros.

El miércoles, día de la santa patrona, la jornada iniciara a las 08:00, primeramente, con la procesión y luego la misa. A las 14:00 se tendrá la última corrida de toros y a la par se realizará carrera de caballos en el hipódromo.

Ya para ir culminando los festejos, a las 21:00 se tendrá la tradicional cena show en el Centro Social y Cultural Roseño, actividad que será el corolario con la cual se cierran todas las actividades de la fiesta patronal.

Asueto

La Municipalidad de Santa Rosa declaró asueto para el miércoles 30 y el jueves 3 que regirá para todas las instituciones públicas y privadas de la ciudad. De esta manera, buscan que toda la ciudadanía comparta en familia e las actividades anunciadas para la fecha.

Alojamiento

Por las festividades, se espera a más de 2.000 visitantes, para los que están preparados en cuanto a alojamiento.

Algunos son el Dolly Palace Hotel (0858) 285 224 , Hotel Avenida (0858) 285 358, Hospedaje de la Señora Julia González, habilitado por la SENATUR (0858) 258 635 , entre otros.

Las actividades centrales se realizarán en la zona urbana donde están ubicadas la comisaría, la compañía de los bomberos voluntarios, el hospital distrital y las reliquias jesuíticas.

Los organizadores invitan a todos los que quieran participar y garantizan la seguridad, ya que se previeron todos los detalles posibles para que el turista reciba todas las atenciones que merece. Las fuerzas del orden reforzaran los controles.

Santa Rosa se caracterizada por su tranquilidad, la cordialidad de sus habitantes y sus grandes atractivos turísticos de la época de los jesuitas en Paraguay, como la capilla de Loreto, la única en el mundo que contiene los frescos pintados por los guaraníes con tintas naturales.

Embed

Para visitarla, se pueden contactar directamente a la parroquia al (0858) 285 221 el costo de la entrada es de G. 10.000 por persona, se pueden tomar fotos sin flash.

También se podrán tomar fotos frente a la torre de piedra roja construida por los guaraníes y los jesuitas hace más de 300 años, contemplar la única puerta y piso original que se mantiene dentro de la galería de la acera jesuítica, la única que se mantiene completa de aquella época, y además cuenta con varios cerros para quienes gusten de hacer turismo rural.

La diversidad de actividades religiosas y culturales como así también la feria de productores y artesanos, entre otros, son actividades que brindarán la nota de fin de semana y en el día central de los festejos patronales en Santa Rosa Misiones.

Más contenido de esta sección
A raíz de la copiosa lluvia registrada en el Departamento de Alto Paraná, desde la semana pasada, las aguas del río Monday —que fluyen hacia los Saltos del Monday— sufrieron un incremento en el volumen de agua de un color rojo, ofreciendo un espectáculo natural que solo se vive por la considerable cantidad de agua que llega hasta el sitio.