27 ago. 2025

Sandra: Se investigará a fiscales en las 156 causas que promovió RGD

El tribunal que dictó condena contra el potentado pidió disculpas a las víctimas, porque se utilizó el sistema penal para el apriete. Este viernes se remitirá al Ministerio Público la sentencia firmada.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dijo que se puede tener la seguridad de que el Ministerio Público investigará las 156 causas que promovió Ramón González Daher contra sus deudores. El potentado fue sentenciado, por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, a 15 años de prisión.

La jueza Claudia Criscioni, presidenta del Tribunal de Sentencia que condenó a González Daher y a su hijo, pidió disculpas a las víctimas y dijo que el potentado utilizó “al sistema de Justicia para cobrar un dinero que ni siquiera le correspondía”, confirmando así la estructura extorsiva y de aprietes.

El Tribunal remitió los antecedentes de las causas al Ministerio Público.

“Vamos a esperar que el viernes remita la sentencia firmada por las tres juezas y una vez ahí vamos a ver cuáles son los expedientes que ellos están poniendo y por cada causa vamos a hacer un análisis para ver qué es lo que aconteció”, sostuvo la fiscala general.

Dijo además que “pueden tener la plena seguridad de que se va a investigar profundamente cada una de las causas, las 156 causas que el Tribunal de Sentencia advierte”, explicó.

CONFORMARÁN EQUIPO. Luego de una reunión entre la titular del Ministerio Público y el fiscal adjunto, Édgar Moreno, anunciaron que van a conformar un equipo de fiscales que evaluará actuaciones de sus pares tras las denuncias formuladas por Ramón.

Se van a recabar las carpetas fiscales relacionadas con estas denuncias.

Según una investigación, estas demandas se designaron a más de 30 fiscales. Uno de los casos emblemáticos fue el del fiscal Néstor Cañete, quien llegó a investigar hasta 18 denuncias que hizo Daher contra sus víctimas.

El equipo de fiscales que se designe va a evaluar el tenor de cada denuncia y la actuación fiscal en cada uno de los procesos, confirmaron.

“La titular del Ministerio Público solicitó la elevación de un informe preliminar, de modo que se realice una auditoría de gestión, que indaguen las actuaciones de cada agente fiscal, de acuerdo con cada caso en particular”, según un comunicado.

CONDENADO. Ramón González Daher fue condenado a 15 años de pena privativa por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, mientras que su hijo, Fernando González Karjallo, recibió 5 años de cárcel, por lavado de activos.

Luego de leer la sentencia, la jueza Criscioni lamentó el hecho y dijo que se espera que “nunca más en este país vuelva a ocurrir un caso así de grave”.