10 ago. 2025

Sancionarán a empresas de transporte sin flota completa

La aplicación de mayores sanciones a las empresas permisionarias del transporte público de pasajeros y la evaluación de las propuestas para la reforma de este sistema son prioridad del Viceministerio del Transporte en los primeros meses de la gestión de su nuevo titular, Óscar Stark.

El propio viceministro confirmó que hace dos semanas se iniciaron 12 sumarios a empresas que no cumplen con ese mínimo de 75% en la cantidad de buses, de las cuales algunas ya comenzaron a contestar. ‘‘La firma debe explicar por qué no está cumpliendo todavía o salir del sistema para que puedan venir’’, indicó.

El viceministro reconoció que el sistema de transporte cuenta con una gran cantidad de problemas y reiteró que se están haciendo ‘‘rigurosos’’ controles para sancionar a las compañías que no cumplen sobre todo con la frecuencia requerida.

“No tenemos la varita mágica para mejor el sistema en tan corto tiempo, pero hay que empezar con eso, que salgan del sistema las empresas que no están en condiciones y las que sí están en condiciones, pero que no están cumpliendo, que cumplan, porque si no se les van a aplicar las sanciones”, expresó.

Actualmente se tienen alrededor de 1.500 a 1.550 ómnibus que circulan por Asunción y área metropolitana durante el día, mientras que en horario pico operan cerca de 1.200, de un total de 39 empresas reguladas por el Viceministerio. Teniendo en cuenta que cada empresa debe contar con el 75% de los buses, en las calles deben estar circulando al menos 1.800 vehículos diariamente, refirió.

Con respecto a lo que será la reforma del sistema de transporte público, Óscar Stark informó que la semana pasada se presentó el avance de un estudio mediante el cual se plantean algunas soluciones para mejorar el servicio. ‘‘La idea es tener un panorama bien claro para el Gobierno que va a asumir y tomar las decisiones que haya que hacer para las reformas estructurales’’, aseguró Stark.


www.monumental.com.py