18 sept. 2025

Sancionan alta deuda para obras de puente con Brasil

Dudas. Opositores ya no confían en  préstamos para obras.

Dudas. Opositores ya no confían en préstamos para obras.

Solo un día después de haberse aprobado una millonaria deuda para obras en el Chaco, la Cámara de Diputados dio sanción ayer al contrato de préstamo entre Paraguay y la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de hasta USD 212 millones para financiar la construcción del acceso al segundo puente internacional sobre el río Paraná, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Se trata de obras complementarias, como caminos y ampliaciones de vías, en la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná, que no se tuvieron en cuenta en la planificación del puente que conectará con Brasil, y que casi triplican a la obra principal, de USD 83 millones.

Los diputados del departamento esteño, como Justo Zacarías, Jorge Brítez, Ramón Romero Roa y Roya Torres, entre otros, celebraron el proyecto. Sin embargo, varios legisladores de oposición se negaron a acrecentar el endeudamiento.

La diputada liberal Celeste Amarilla cuestionó los dichos de Zacarías, que aludió a las obras complementarias como detalles que se olvidaron al proyectarse el puente. “No pueden decir que se olvidaron de un pequeño detalle, ¿quién se olvidó?”, lamentó la parlamentaria.

Insistió en que justo en esta época de crisis se enfocan en préstamos para obras solo para financiar al ministro Arnoldo Wiens para el 2023 y salvar el prestigio del presidente Mario Abdo. “Me opongo a cualquier préstamo que no sea para salud y educación”, anunció Amarilla.

En el mismo tono, la diputada del Encuentro Nacional Kattya González citó varias obras que datan de años atrás, desde el gobierno de Alfredo Stroessner, que tuvieron sobrecostos, es decir, se planificaron bajo un monto que al final terminaron siendo superiores, elevando la deuda externa. “No me cierra que ‘obras son amores’ porque no confío en el discurso de este presidente que ha reivindicado al dictador y dijo que le competiría en obras”, expresó.

Adelantó también que no dará su voto de aprobación a ninguna deuda más por considerar corrupto a este Gobierno.

El liberal Édgar Ortiz criticó que el monto del préstamo incluya gastos por consultoría, cuando son acciones que puede realizar el MOPC.

El diputado liberal Édgar Acosta lamentó que el Gobierno no haya podido concretar una mejor negociación para reducir la cifra. Recordó que existe una legislación que señala que es Brasil el que debía asumir los costos de la construcción del puente. “Abdo se rindió a los pies de Bolsonaro”, lanzó.

El liberal Carlos Silva cuestionó que ninguna obra se lleve cabo con recursos genuinos, sino solo con préstamos.