22 may. 2025

San Juan Misiones e Itá se llenan de música con festivales

Las fiestas patronales son una tradición, en especial en las ciudades del interior del país, que año tras año se preparan con mucha anticipación y entusiasmo para los festejos del santo patrono o el aniversario fundacional.

Zezé Di Camargo y Luciano.

Zezé Di Camargo y Luciano.

Una de ellas es Itá, que continúa hoy y el fin de semana con su Festival del cántaro y la miel, en el Parque de la Laguna, así como los festejos patronales de esta ciudad, que este sábado 30 convoca nada menos que al dúo brasileño Zezé Di Camargo y Luciano.

Los ídolos de la música sertaneja llegan al país de manos de HA Producciones y se presenta en el Sportivo Iteño, a las 20.00. Las entradas están en venta en los puntos de venta de Ticketea y en la página www.ticketea.com.py, los precios van de G. 100.000 (gradería) y G. 744.000 (Vip Zezé Di Camargo & Luciano).

En caso de lluvia, el concierto se realizará el domingo, en el mismo escenario.

Tradicional. También en Itá se realiza la XV edición del Festival del cántaro y la miel, que contempla diez noches a puro ritmo y se extiende hasta el 2 de febrero, y tiene como escenario el Anfiteatro Prisciliano Villalba, Parque de la Laguna. Acceso gratuito.

Hoy, la velada inicia a las 20.30, como todos los días, y estarán en escena Ballet de la Cooperativa Capiatá, Trova Bohemia, Coco Amargo, Robert El Bohemio, y un show especial de Los Alfonso. En el rubro de baile estarán Martín y su Cumbia Free y Los Fantástico del Caribe.

Para mañana está prevista la conducción de Bicho Riveros y la presentación del Ballet de Maida Yaffar, Cumbre Bohemia y Banda Santa Fe. El humor correrá por cuenta del dúo los Paraguayitos.

El sábado 30 le tocará el turno al Ballet Chefree, ganador de Camino al Éxito; el cantante Ángelo, el grupo Tierra Adentro, el arpista Marcelo Rojas, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, Francisco Russo y El Código.

El ballet de la Cooperativa Yaguarón con la bandita show de Paraguarí, la soprano Rebecca Arramendi, Buena Cumbia, Claudio Montiel y los Paraguayos y el Grupo Generación de Villarrica se presentan el domingo 31, al igual que El Abuelo (Enrique Pavón) y Alejandro Alario.

en Misiones. Este fin de semana es además el tradicional Festival del batiburrillo, siriki y chorizo, en San Juan Bautista, Misiones. La plaza Boquerón será escenario del encuentro a desarrollarse mañana y el sábado. “El festival fue declarado de interés nacional por la Secretaria Nacional de Turismo”, comentó Inés Llano, del Centro Sanjuanino al tiempo de agregar que “el espectáculo artístico tendrá en el escenario a destacados músicos, como Los Ojeda, Jazmín Díaz, Néstor Damián Giret y los Misioneros”.

“En el festival estaré celebrando con el público mis 50 años de trayectoria artística. Junto con los Misioneros presentaremos nuestros temas más representativos y en especial los dedicados a Misiones, como Isla Maleta y La Sucursal del cielo”, comentó el músico Néstor Damián Giret. También estarán en escena el grupo correntino los Pibes del Chamamé, y los nacionales Estilos Band, Misiones Canta y Los Bullangeros.

El acceso es gratuito, pero las personas que deseen pueden donar alimentos no perecederos, que serán entregados a damnificados de Ayolas, Yabebyry y Panchito López.