03 sept. 2025

Salvadoreños también van en caravana a Estados Unidos

La procuradora de Derechos Humanos de El Salvador, Raquel Caballero, informó este lunes que al menos 250 salvadoreños salieron el domingo último del país en la caravana de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

EFE

Los registros indican que aproximadamente 250 salvadoreños salieron el domingo de El Salvador en caravana, “con 25 niños aproximadamente”, y que muchos de los migrantes “no están informados de las situaciones, de los riesgos”, señaló Raquel Caballero.

“El Estado debe adoptar medidas para evitar este tipo de migraciones”, porque “hemos constatado el peligro que es para las personas migrar sin tener los documentos en regla”, acotó la defensora de Derechos Humanos.

La viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Ludivina Magarín, también insistió este lunes en que “no hay que poner en riesgo a los niños y las niñas” en un viaje “tan peligroso” y advirtió de las consecuencias.

Le puede interesar: Más de 7.000 personas viajan en caravana migrante, según estimación de la ONU

Magarín explicó que los menores cuyos documentos no acrediten que van acompañados de familiares directos “corren el riesgo de ser llevados a albergues”, donde permanecerán “hasta su mayoría de edad”.

Además, señaló que los adultos que lleven niños sin los documentos y las acreditaciones correspondientes serán detenidos y encarcelados por el delito de trata de personas.

Las autoridades de migración de Guatemala informaron este lunes que cruzaron a Guatemala 356 salvadoreños con su documentación en regla por la frontera de Ciudad Pedro de Alvarado, en el municipio de Moyuta, en el Departamento de Jutiapa.

Lea también: Trump anuncia recortes de ayuda por caravana de inmigrantes

No obstante, Magarín aseguró que la caravana, que partió de San Salvador con unas 150 personas, aumentó a 500 ciudadanos a lo largo del trayecto, en el que se fueron sumando más compatriotas.

La caravana, cuya convocatoria fue hecha a través de redes sociales, emprendió su viaje a pesar de los llamados hechos por diversos sectores de la sociedad salvadoreña a evitar migrar de esta forma por los riesgos que esto implica, especialmente para los niños y las mujeres.

Según registros de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), entre las razones que motivan la migración irregular en El Salvador se encuentran la búsqueda de mejores condiciones de vida, la reunificación familiar y la violencia.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.