16 nov. 2025

Salvadoreños también van en caravana a Estados Unidos

La procuradora de Derechos Humanos de El Salvador, Raquel Caballero, informó este lunes que al menos 250 salvadoreños salieron el domingo último del país en la caravana de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

EFE

Los registros indican que aproximadamente 250 salvadoreños salieron el domingo de El Salvador en caravana, “con 25 niños aproximadamente”, y que muchos de los migrantes “no están informados de las situaciones, de los riesgos”, señaló Raquel Caballero.

“El Estado debe adoptar medidas para evitar este tipo de migraciones”, porque “hemos constatado el peligro que es para las personas migrar sin tener los documentos en regla”, acotó la defensora de Derechos Humanos.

La viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Ludivina Magarín, también insistió este lunes en que “no hay que poner en riesgo a los niños y las niñas” en un viaje “tan peligroso” y advirtió de las consecuencias.

Le puede interesar: Más de 7.000 personas viajan en caravana migrante, según estimación de la ONU

Magarín explicó que los menores cuyos documentos no acrediten que van acompañados de familiares directos “corren el riesgo de ser llevados a albergues”, donde permanecerán “hasta su mayoría de edad”.

Además, señaló que los adultos que lleven niños sin los documentos y las acreditaciones correspondientes serán detenidos y encarcelados por el delito de trata de personas.

Las autoridades de migración de Guatemala informaron este lunes que cruzaron a Guatemala 356 salvadoreños con su documentación en regla por la frontera de Ciudad Pedro de Alvarado, en el municipio de Moyuta, en el Departamento de Jutiapa.

Lea también: Trump anuncia recortes de ayuda por caravana de inmigrantes

No obstante, Magarín aseguró que la caravana, que partió de San Salvador con unas 150 personas, aumentó a 500 ciudadanos a lo largo del trayecto, en el que se fueron sumando más compatriotas.

La caravana, cuya convocatoria fue hecha a través de redes sociales, emprendió su viaje a pesar de los llamados hechos por diversos sectores de la sociedad salvadoreña a evitar migrar de esta forma por los riesgos que esto implica, especialmente para los niños y las mujeres.

Según registros de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), entre las razones que motivan la migración irregular en El Salvador se encuentran la búsqueda de mejores condiciones de vida, la reunificación familiar y la violencia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.