08 ago. 2025

Salud ya registra más casos de viruela símica que en primer trimestre del 2022

El Ministerio de Salud confirmó 72 casos de viruela símica en el primer trimestre del 2023. La cifra ya superó el registro del año pasado, que llegó a 53 afectados por la enfermedad.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció este viernes haber aprobado el primer test para el diagnóstico rápido de la viruela del mono.

En comparación con el primer trimestre del 2022, los casos de viruela símica en lo que va del 2023 aumentaron por casi 20 afectados que el año pasado.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, los contagios confirmados durante el primer trimestre del 2023 llegaron a 72, superando al registro de 53 casos en el mismo periodo de tiempo, pero del 2022.

El total de confirmandos en el país suman 125.

Le puede interesar: Totalizan 53 los casos confirmados de viruela del mono en el país

La viruela símica es causada por el virus del género Orthopoxvirus y se trata de una zoonosis viral (enfermedades infecciosas transmitidas naturalmente desde un animal al ser humano).

Esta enfermedad tiene como síntomas fiebre y lesiones cutáneas que pueden aparecer en la cara, manos y plantas de los pies. Pueden durar entre dos y cuatro semanas.

Embed

Si no se trata a tiempo, puede derivar en cuadros graves.

Hay dos tipos de viruela símica: de la cuenca del Congo (África central) y la de África occidental. Las infecciones en humanos con la de África occidental aparentemente causan una enfermedad menos grave.

Si bien la trasmisión se da por el contacto directo o indirecto de los fluidos corporales, aún no hay evidencia de que sea una enfermedad de transmisión sexual (ETS), de acuerdo con la OMS.

También puede leer: Primer caso de viruela del mono confirmado en el país provino de Brasil

Otras formas de contagio son a través de la sangre, contacto con lesiones o mucosas de animales infectados, o por contacto con secreciones infectadas de las vías respiratorias.

No hay un tratamiento específico contra la enfermedad; no obstante, la atención clínica debe optimizarse para alivianar los síntomas.

El 23 de julio del 2022, la OMS había declarado que el brote multinacional de la viruela símica constituye “una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII)”.

En América se confirmaron, hasta el 14 de abril del 2023, 59.188 casos de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.