22 ago. 2025

Salud tiene aprobación para vacunar contra el coronavirus a niños de 6 a 11 años

El Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la aplicación de vacunas contra el Covid-19 para niños de 6 a 11 años, con lo que el Ministerio de Salud Pública podrá iniciar la planificación de la inoculación para esta franja etaria.

Vacunación de niños.png

El Ministerio de Salud cuenta con la confirmación para vacunación de niños de 6 a 11 años.

Foto: Cadena Ser

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, anunció que el Ministerio de Salud ya cuenta con aprobación para la vacunación de niños de 6 a 11 años contra el Covid-19.

El uso de la vacuna en los niños fue sugerido por el Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) y podría introducirse en el plan de vacunación en las próximas semanas, informó NPY.

El Cotenai es el asesor en inmunizaciones y está conformado por distinguidos referentes de la sociedades científicas, mencionó Castro.

Nota relacionada: Salud prevé aplicar tercera dosis y vacunar a niños contra el Covid-19

Explicó que en la última reunión del comité, realizada la semana pasada, se aprobó la vacunación de preadolescentes y adolescentes de 12 a 17 años y que también se mostró respaldo para la inmunización de niños de 6 a 11 años.

Esta noticia fue compartida por el ministro de Salud, Julio Borba, al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pero aún no fue oficializada por la disponibilidad de vacunas.

“Es una grata noticia, que en realidad ya se había concluido el miércoles pasado, nosotros estábamos esperando hacerlo oficialmente, según disponibilidad de vacunas”, alegó.

El director subrayó que aún no está disponible el registro de los niños ya que esperan el tiempo en que se dispongan las vacunas para habilitar el registro.

También puede leer: Borba pide a ciudadanía “aprovechar” las vacunas contra el Covid-19

No obstante, precisó que el principal desafío es la vacunación de los adolescentes y preadolescentes y la incorporación de tercera dosis de personas vulnerables y personas altamente expuestas.

Asimismo, recordó que Pfizer cuenta con aprobación de uso de emergencia sanitaria por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU (por su sigla en inglés FDA), pero no así en niños.

En ese sentido, mencionó que en Argentina se aplicó a la población infantil la plataforma Sinopharm, en el caso de Chile inició la vacunación de niños se hizo con la Sinovac y Coronavac.

“Hay también avances de ensayos clínicos en Malasia en cuanto a vacunas de virus inactivado y la aprobación de Covaxin por parte de la India, de su aprobación de uso en niños. Lo mismo, hay ensayos avanzados de Pfizer en cuanto a niños, pero que aún no resultados”, indicó.

Aseveró que hay mucha evidencia científica actual de opciones de vacunas con las que se puede avanzar en la vacunación de la población infantil paraguaya.

Más contenido de esta sección
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.