23 may. 2025

Salud reporta la segunda muerte por coronavirus y 5 casos nuevos

FALLECIDO. Es un adulto mayor cuyos análisis confirmaron la circulación comunitaria en el país. TOTAL. Con nuevos positivos, la cifra de personas afectadas por el Covid-19 en Paraguay sube a 27.

Desolación. Las calles de todo el país cuentan con poco movimiento debido a las medidas que intentan frenar el avance del Covid-19.

Desolación. Las calles de todo el país cuentan con poco movimiento debido a las medidas que intentan frenar el avance del Covid-19.

Otro más. Luego de estar reunido con el presidente de la República, Mario Abdo, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, dio a conocer los nuevos datos sobre la situación del coronavirus en el país y confirmó el segundo fallecido.

“Informe #COVID19: Hoy procesamos 89 muestras, 5 resultaron positivas: 4 llegaron de Francia y 1 de Brasil. Lamento informar que registramos un fallecido. Sigue internado 1 paciente, los restantes en sus casas en aislamiento. Total de casos confirmados: 27. #QuedateEnCasa”, expresó desde su cuenta personal el responsable de Salud Pública.

Agregó en otro tuit: “Expreso mis sentidos pésames a la familia que ha sufrido la triste pérdida. ¡Redoblemos esfuerzos!”.

El afectado es un adulto mayor de 61 años, quien estuvo internado en IPS hace más de una semana. Este fue uno de los casos que confirmó la circulación comunitaria en el país, informó el doctor Guillermo Sequera, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

En cuanto a la persona que sigue internada, se trata del caso dos que había estado de viaje por Argentina y volvió por vía terrestre al país. Su estado de salud sigue siendo delicado, informaron desde el Mi nisterio de Salud. Durante una conferencia de prensa que se realizó al mediodía en el Palacio de Gobierno, el ministro Mazzoleni comentó que se vienen distribuyendo equipos de bioseguridad en los hospitales.

En Central, los centros asistenciales especializados de gran envergadura ya han recibido dichos implementos para su trabajo. Reveló que la distribución se está realizando para los hospitales del interior del país, donde los nosocomios trabajarán en duplas. Uno de ellos brindará atención exclusiva a los pacientes con enfermedades respiratorias y otro para atender las demás patologías.

El Ministerio Obras Públicas anunció también la construcción de un hospital modular en el predio del Nacional de Itauguá. “Los esfuerzos se dan en el sector público y privado. La alianza con empresarios es para poder conseguir lo necesario para el personal de blanco, en un mundo de desafíos logísticos. Hay una demanda interna que es cinco, seis, siete veces superior al consumo habitual del Ministerio de Salud Pública”, expresó el responsable de la cartera sanitaria. Apeló al uso racional de las mascarillas para evitar el desabastecimiento en hospitales.

En relación a las proyecciones del Covid-19, se estima que para la segunda quincena de abril se llegue al pico de la enfermedad.

2 son los fallecidos por el coronavirus en el país desde que fue cofirmado el primer caso el 7 de marzo.

200 aproximadamente están en aislamiento por haber presentado síntomas respiratorios en las últimas semanas.

7 veces más es la demanda de mascarillas y otros insumos en relación a lo que se utiliza habitualmente.

IPS habilita sistema online para los reposos externos

Sin salir de casa. Como una medida para cumplir el protocolo de prevención ante el riesgo del coronavirus (Covid-19), el Instituto de Previsión Social (IPS) elimina temporalmente los trámites presenciales para los reposos externos; en salud pública o del sector privado. El trámite para el subsidio por reposo de enfermedad, maternidad o accidente laboral que se obtenga en otros servicios que no sea el seguro social se debe realizar a través de la página web www.ips.gov.py, en la opción Solicitud de Reposo.

Este procedimiento también está disponible para aquellos casos de gripe, dengue y otras enfermedades estacionales, en casos en que la persona haya hecho la consulta telefónica con médicos del IPS o en el sistema 154 del Ministerio de Salud Pública (MSP). El siguiente paso es llenar el formulario con los datos personales. Finalmente, un médico de la previsional se comunicará con el asegurado para validar el formulario de reposo.