02 jun. 2024

Salud Pública investigará denuncia de acoso sexual en Hospital de Itauguá

La pesquisa se iniciaría la semana que viene. Contará con un equipo multidisciplinario que incluirá a sicólogos y siquiatras. La publicación del caso en ÚH generó indignación en internautas.

HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA_3.jpg

Lupa. Luego de la publicación de ÚH, desde el MSP evalúan indagar sobre lo ocurrido.

Repercusiones. Luego de darse a conocer la denuncia sobre supuesto acoso y coacción sexual a las residentes del área de Cirugía en el Hospital Nacional de Itauguá, el Ministerio de Salud se prepara para actuar.

La doctora Ana Collante, responsable de Hospitales Especializados del MSP, informó que se están llevando adelante reuniones para evaluar una investigación en el hospital.

“Ante los hechos que salieron en la prensa estamos viendo para ir a realizar las investigaciones pertinentes en el hospital”, expresó Collante.

La investigación se llevaría cabo en diferentes áreas, mencionó la funcionaria de Salud. “Ahora estamos viendo y evaluando quiénes irían, con quiénes se estará hablando, sobre todo con los residentes y también las áreas donde suelen trabajar, con quiénes están en contacto, etc.”.

Collante comentó que están en comunicación con el director del Hospital, Miguel Ferreira Bogado. Collante, al igual que Bogado, expresó que no encontró una denuncia concreta sobre el hecho.

“Nos sorprendió lo que salió en la prensa. Teniendo en cuenta que se dio a conocer, vamos a investigar qué hay al respecto”, dijo Collante.

Una vez que se resuelva y tengan conformado el grupo que llevará adelante la investigación, se iniciaría en la próxima semana.

Este tipo de casos no suelen denunciarse por el temor que tienen las víctimas. La funcionaria del MSP mencionó que se tomarán las medidas para prever esta situación.

Incluso si es necesario, solicitarán a las víctimas que lleguen a la sede del Ministerio a hacer sus denuncias. En el equipo multidisciplinario estarán profesionales, sicólogos y siquiatras. “Estamos muy interesados en llegar al fondo de esta cuestión”, indicó al destacar que se garantizará el anonimato de denunciantes.

Indignación. La publicación de los detalles que afectan a las residentes del Nacional de Itauguá y sobre todo el audio, despertó la indignación en las redes sociales de ÚH.

“¿Quién es este hombre de las cavernas?”, se preguntó Margarita Villalba. “Por todos lados hacen lo mismo”, dijo por su parte Marité Palma.

En el material se escucha a un hombre, que sería un médico, dirigiéndose a otra persona vía audio. Habla de alguien en específico cuya especialidad es “catar mujeres”, de todas las edades.

A raíz del acoso y la coacción sexual, que ocurre en el área de cirugía, las residentes fueron afectadas en su salud.

Doctora Ana Collante_47141033.jpg

Se garantizará el anonimato. Estamos muy interesados en llegar al fondo de esta cuestión que se dio a conocer. Doctora Ana Collante, Hospitales Especializados.

Tras tormenta desatada, Psiquiátrico tiene nuevo director

Impactados. El Ministerio de Salud Pública anunció la designación de un nuevo director en el Hospital Psiquiátrico. El cargo será ocupado por el Dr. Luis Taboada, ex titular de la Dirección de Salud Mental.

Taboada asumió el nuevo cargo luego de que el doctor Aldo Castiglioni renunciara hace unos días, según la cartera.

“Las instituciones y los procesos tienen que continuar y vamos a embarcarnos y seguir las estrategias del contexto de reforma y, dentro de esta reforma, lo que hace a la reconversión del hospital”, señaló Taboada.

El anuncio del cambio resultó sorpresivo para muchos. Más aún teniendo en cuenta que Castiglioni había salido al frente de la tormenta que se desató en el centro asistencial a causa de las denuncias que aparecieron sobre abusos.

Más contenido de esta sección
El centro asistencial más grande del país fue construido hace más de tres décadas, por lo que urgen las reparaciones. El área de Urgencias ya no da abasto. Anuncian construcción de uno nuevo.
MSP brinda orientaciones a docentes para que no solo tengan en cuenta el aspecto académico o el cumplimiento de tareas en niños. A padres, aconseja controlar el uso seguro de los celulares.
Combinando sus pasiones de escribir, actuar y trabajar con sonidos, Carlos Cañete brinda su arte. Hace una década perdió más del 60% de la vista, pero su pasión no mermó. Participa en diversos proyectos en diferentes plataformas.
Proyecto. Con fondos del BID ahora buscan concretar obra de saneamiento para el 2025.

Desidia. Además del lago contaminado, el predio de la playa de Areguá se encuentra en pésimo estado.