Los representantes de sanatorios de gestión privada habían amenazado días atrás a las autoridades de que iban a rechazar a pacientes si es que no desembolsaban recursos para el uso de estas unidades.
Así lo afirmaron el pasado miércoles, voceros de la Asociación Paraguaya de Sanatorios y de Hospitales Privados, que nuclea al gremio.
Son en total cuatro los sanatorios que recibieron el dinero, luego de presentar las respectivas facturas legales, según el comunicado oficial. San Sebastián, Christian SRL, San Roque y Doctos SRL.
Otros G. 666 millones se encuentran en proceso de transferencia, dentro del mismo convenio firmado entre las partes en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.
Con estos montos estarían saldando las deudas conforme a las facturas totales que recibieron hasta la fecha en la Dirección de Administración y Finanzas del MSP, de parte de estas firmas privadas que gestionan la salud.
El Ministerio de Salud cuenta actualmente con 609 camas de terapia intensiva activas, que están funcionando, de acuerdo con la información de la cartera.
De estas, más de 600 ocupaciones, 245 son para pacientes con afecciones respiratorias. Luego otras 364 corresponden a pacientes polivalentes, donde registran 87 pacientes pediátricos, 97 neonatales y el resto, unos 180 adultos.