15 may. 2025

Salud insta a eliminar criaderos de mosquitos

A no bajar la guardia y seguir eliminando los criaderos de mosquitos es lo que recomienda el Ministerio de Salud, que informó que en las últimas semanas no se identificó circulación viral activa del virus. Además se vio un corte de circulación viral en San Pedro área programática Sur, Caazapá y Misiones.

Salud destaca que la situación epidemiológica del dengue está en aparente calma, se “exhorta a la ciudadanía a continuar con la búsqueda y eliminación de potenciales criaderos de mosquitos de forma periódica”.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que en el transcurso de las últimas cuatro semanas no se identificó circulación viral activa en territorio nacional. Son 160.488 suman las notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel país en lo que va del año, 59.423 es el número de afectados por el virus y en 72 se mantiene los fallecidos.

El 70,9% de las notificaciones se concentra en el área Metropolitana: 105.758 en Central y 8.029 en Asunción.

Los serotipos que se identificaron este año son: DEN-1, DEN-2 y DEN-4, con predominio de este último. Unas 15 regiones sanitarias presentan circulación del DEN-2 y DEN-4, mientras que Itapúa reporta circulación de los tres serotipos.

Salud informa se mantiene invariable la cifra de afectación por chikungunya, con dos casos probables. En lo que respecta a zika, no se registra ningún caso en el país.

La eliminación de los criaderos es fundamental, en especial verificar después de las lluvias el patio para controlar que no se acumule agua en botellas u otros tipos de recipientes.