El ministro de Salud, Julio Borba, anunció que este jueves terminarían recién de cruzar todos los datos respecto a las más de 500 personas que recibieron la vacuna anti-Covid, pese a estar fuera de la edad requerida.
Una vez que terminen esa tarea –anticipó– darán a conocer la cantidad exacta de vacunaciones irregulares que se hayan dado. Si amerita harán la denuncia correspondiente a la Fiscalía y abrirán sumarios administrativos a su vez para eventualmente sancionar a quienes hayan incurrido en esta irregularidad.
En el Ministerio de Salud Pública, cuentan con 572 supuestas irregularidades. “Estamos tratando de ser lo más responsables posible en corroborar todos los datos cruzando los datos de las declaraciones juradas; porque a veces hay doble tipeo en el fragor de la inscripción y de las documentaciones. Hay personal de blanco que está dentro de ese listado y adultas mayores que corresponden en este caso ser vacunados”, dijo Borba a una radio local.
Montaron, para chequear cada uno de los nombres, un equipo de más de diez personas que “están trabajando arduamente para culminar ese trabajo y posteriormente a eso si se encuentran las irregularidades se van a hacer las denuncias correspondientes”, apuntó el ministro.
ESPERANDO VACUNAS
Borba señaló que aguardan la liberación de 40.000 dosis de Sputnik V, que tendría que darse esta semana. Estimó que las vacunas rusas estarían en el país dentro de la quincena de mayo.
Por lo demás, Borba manifestó al canal Telefuturo que el embajador concurrente de la India, Dinesh Bhatia, prometió que el retraso de las vacunas Covaxin no pasará del mes de mayo. “Las dosis van a sufrir un pequeño retraso considerando la situación epidemiológica en la cual se encuentra la India, pero nosotros tenemos la promesa del embajador que eso no tendría que pasar de mayo”, aventuró.
Para este mes, también está prevista la llegada de otros cargamentos como las vacunas de Sinopharm, del mecanismo Covax y Moderna.