15 jul. 2025

Salud confirma primer caso de viruela del mono en Paraguay

El Ministerio de Salud informó este jueves sobre la detección del primer caso confirmado de viruela del mono en el país. El hecho tiene relación con una persona con antecedentes de viaje al exterior.

viruela del mono.jpg

La epidemia de mpox en África y la declaración de ese brote como una emergencia internacional desencadenaron una avalancha de falsas informaciones .

Foto: .cronista.com.

La cartera sanitaria informó, además, que otros 17 casos sospechosos de viruela símica, o viruela del mono, fueron descartados en el país.

El caso confirmado tiene relación con un adulto de sexo masculino y que “cuenta con antecedente de viaje al exterior”. El caso es seguido de cerca por la Dirección de Vigilancia de la Salud.

El viceministro Hernán Martínez dijo que la persona se encuentra ya en un periodo considerado como de curación. Refirió que el paciente consultó, apenas presentó lesiones y se procedió a activar el protocolo.

Lea también: Viruela del mono: La preocupación permanente y muy cercana al país

Martínez explicó a NPY que el bloqueo realizado busca que el paciente no tenga contactos con otras personas de modo a evitar la propagación de la enfermedad.

Este es el primer caso confirmado en Paraguay a través de estudios laboratoriales. El paciente ya fue dado de alta y guarda reposo bajo las indicaciones médicas.

El funcionario de Salud explicó que en el momento de la aparición de las lesiones es cuando la viruela del mono cuenta con mayor posibilidades de transmisión.

Hernán Martínez recordó que el contacto directo es la principal forma en la que se propaga la enfermedad, por lo que se debe evitar el contacto estrecho. Llamó a la población a no entrar en pánico, ya que se trata de una patología autocontrolada.

Asimismo, recordó la importancia de que las personas que presentan síntomas de la enfermedad puedan acudir rápidamente a consulta, de modo a que un profesional de la salud pueda hacer la diferenciación de los casos.

La enfermedad se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que suelen aparecer en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Lea más: Viruela del mono: La preocupación permanente y muy cercana al país

La erupción cambia y pasa por diferentes etapas. Puede parecerse a la varicela o la sífilis, antes de formar una costra, que luego se cae. La viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada con síntomas que duran de 14 a 21 días. Los casos graves son muy raros.

El periodo de incubación de la enfermedad suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días.

Por lo general, estos virus se propagan mediante los líquidos corporales, especialmente la saliva. También se pueden extender a través de la sangre y el semen, durante el contacto sexual, transfusiones de sangre y trasplantes de órganos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este jueves que los casos de viruela del mono bajaron la semana pasada a nivel mundial, con la clara excepción del continente americano, donde siguieron aumentando.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.