23 oct. 2025

Salud confirma llegada del segundo componente de las Sputnik V

El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó que el próximo fin de semana llegará al país el primer lote de las segundas dosis de las vacunas Sputnik V para completar el esquema de vacunación de unas 20.000 personas.

SputnikV.png

La producción de vacunas en la región da esperanzas sobre el acceso equitativo a las dosis. Imagen de referencia.

Foto: Gentileza

El ministro de Salud, Julio Borba, conversó este lunes con los medios de comunicación en el marco de la inauguración del Laboratorio de Bioseguridad construido en el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Se le consultó sobre la opción de combinar las vacunas en las personas que cumplieron el intervalo de las Sputnik V y fue ahí que aseguró que no será necesario porque ya tienen confirmación del envío del segundo componente de la Sputnik V por parte del Fondo Ruso de Inversión.

“Vamos a recibir el segundo componente. Tenemos confirmación de que llegaría esta semana. Nosotros nos vamos a jugar por lo que dijo el Fondo Ruso de Inversión. La primera parte sería de 20.000 dosis, probablemente”, dijo.

Relacionado: Rusia promete ponerse al día con la entrega de Sputnik V en A. Latina

Julio Borba aseguró que las 40.000 vacunas rusas contra el Covid-19 llegarán antes del 18 de agosto, para completar el esquema en las personas que cumplieron el intervalo.

Asimismo, indicó que serían 20.000 los segundos componentes que llegarán al país el próximo fin de semana, con lo que se cumplirá con la necesidad del primer grupo que recibió la primera dosis de esta plataforma.

En total son 300.000 las personas que fueron inmunizadas con las vacunas rusas. Sin embargo, durante este mes, son 40.000 las que requieren del refuerzo.

El Fondo Ruso de Inversión aseguró la semana pasada que durante agosto y setiembre se regularizará la producción del segundo componente de sus vacunas tras los retrasos sufridos.

Una de las opciones que tenía el Ministerio de Salud, en el caso de que no lleguen los biológicos, era la intercambiabilidad de vacunas con las de AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Una importante firma española anunció la construcción de una moderna planta de producción de azúcar orgánica en Borja, Departamento de Guairá, con una inversión estimada de USD 42 millones.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.