21 jun. 2025

Salud asegura que Paraguay tendrá una cuarta ola de Covid-19

Representantes del Ministerio de Salud fueron convocados este lunes por el Gabinete del Ejecutivo para analizar las medidas que serán adoptadas ante la inminente cuarta ola de Covid-19 y el aumento de cuadros respiratorios.

foto12.jpg

Pacientes atendidos en el patio del Hospital de Clínicas ante el colapso de las camas por la pandemia del Covid-19.

Foto: Daniel Duarte.

Tras la reunión, el viceministro de Salud, Hernán Martínez, informó que se analizaron medidas a ser adoptadas ante la situación epidemiológica.

“Se habló con Educación sobre la necesidad de que niños con síntomas realicen actividades desde casa. De que vamos a tener una ola de Covid, la vamos a tener”, dijo.

Por su parte, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, expresó su preocupación por que la cuarta ola de Covid-19 se sume a los repuntes de casos de virus sincitial respiratorio e influenza.

Lea más: Hospitales abarrotados por cuadros gripales internan hasta en Urgencias

“Estamos viendo desde hace un par de semanas un aumento lento, pero sostenido de Covid-19 en el país. En la región está bastante avanzado y el aumento se da en Central, Capital y Alto Paraná”, dijo.

En el mismo sentido, Sequera reiteró que las proyecciones hablan de una cuarta ola de Covid-19. “La alcanzamos con un mejor número de vacunados, pero el contexto se complica por la presencia de otros virus”, agregó.

“El escenario se complica con el Covid-19, la ola del virus sincitial respiratorio y la influenza. Debemos llegar bien vacunados, usar tapabocas, ventilar los espacios y cuando uno está con síntomas como tos, dolor de garganta o fiebre, quedarnos en casa. La ola va a venir, pero se puede mitigar su impacto con medidas”, expresó.

Recientemente, el Ministerio de Salud expresó su preocupación por el sostenido aumento de los cuadros respiratorios, los cuales están colapsando los hospitales, principalmente afectando a los niños.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.