27 abr. 2025

Salud asegura que Paraguay tendrá una cuarta ola de Covid-19

Representantes del Ministerio de Salud fueron convocados este lunes por el Gabinete del Ejecutivo para analizar las medidas que serán adoptadas ante la inminente cuarta ola de Covid-19 y el aumento de cuadros respiratorios.

foto12.jpg

Pacientes atendidos en el patio del Hospital de Clínicas ante el colapso de las camas por la pandemia del Covid-19.

Foto: Daniel Duarte.

Tras la reunión, el viceministro de Salud, Hernán Martínez, informó que se analizaron medidas a ser adoptadas ante la situación epidemiológica.

“Se habló con Educación sobre la necesidad de que niños con síntomas realicen actividades desde casa. De que vamos a tener una ola de Covid, la vamos a tener”, dijo.

Por su parte, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, expresó su preocupación por que la cuarta ola de Covid-19 se sume a los repuntes de casos de virus sincitial respiratorio e influenza.

Lea más: Hospitales abarrotados por cuadros gripales internan hasta en Urgencias

“Estamos viendo desde hace un par de semanas un aumento lento, pero sostenido de Covid-19 en el país. En la región está bastante avanzado y el aumento se da en Central, Capital y Alto Paraná”, dijo.

En el mismo sentido, Sequera reiteró que las proyecciones hablan de una cuarta ola de Covid-19. “La alcanzamos con un mejor número de vacunados, pero el contexto se complica por la presencia de otros virus”, agregó.

“El escenario se complica con el Covid-19, la ola del virus sincitial respiratorio y la influenza. Debemos llegar bien vacunados, usar tapabocas, ventilar los espacios y cuando uno está con síntomas como tos, dolor de garganta o fiebre, quedarnos en casa. La ola va a venir, pero se puede mitigar su impacto con medidas”, expresó.

Recientemente, el Ministerio de Salud expresó su preocupación por el sostenido aumento de los cuadros respiratorios, los cuales están colapsando los hospitales, principalmente afectando a los niños.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.