Juan Vera, uno de los referentes principales de Resistencia Ciudadana, admitió ayer la existencia de roces y malestar con integrantes del movimiento político izquierdista Tekojoja y el Bloque Social y Popular, a raíz de disputas internas y privilegios que saltaron a la vista durante la marcha del jueves pasado.
Vera informó que esta semana se fijará una reunión entre sectores políticos y sociales que apoyan al ex obispo de San Pedro con el objetivo de discutir este tema. A este encuentro no fueron invitados representantes de Tekojoja ni del Bloque Social y Popular.
“Exigiremos la construcción de la articulación entre los movimientos luguistas, porque en primer lugar hay una distorsión entre sectores. Se le da mucha preferencia indebida a Tekojoja y este es un tema que no está saliendo a superficie pese a su trascendencia”, denunció en conversación telefónica con este medio.
LANZAMIENTOS. Vera sostuvo que algunos de esos privilegios se vieron reflejados en la marcha del jueves pasado. Alegó que dos de los organizadores del acto, Juan Torales (Bloque Social y Popular) y Guillermina Kanonnikof (Tekojoja) aprovecharon el momento para lanzarse políticamente. "¿Y el resto de los movimientos luguistas de dónde?”, se preguntó.
“Ellos (refiriéndose a Tekojoja y al Bloque Social y Popular) son dogmáticos y nosotros queremos mantener un diálogo entre agrupaciones que son de carácter más bien progresista”, señaló Vera, quien está coordinando la reunión para los próximos días.
Mencionó también discrepancias ideológicas con los dos movimientos mencionados, agregando que sus integrantes tienen posiciones extremas.
Vera indicó también que el encuentro entre sectores luguistas se dará sin Tekojoja y el Bloque. “No es por una cuestión de confrontación, sino por un proceso muy dinámico. Creo que aquí cada grupo quiere trabajar con gente que piensa y ve las posibilidades de una forma de gobierno y no desde una perspectiva dogmática, sino más integracionista y equilibrada”, puntualizó el referente de Resistencia Ciudadana.
DESPLAZADOS. Explicó que la reunión es iniciativa de unas agrupaciones que se sienten algo desplazadas dentro del proyecto presidencial de Lugo. Entre ellas están la Concertación Colorada, el Movimiento Ahora, liderado por la hermana de monseñor Melanio Medina, Irma, además de Oñondivepa, movimiento creado en Alto Paraná y Tetã Pyahu, liderado por Carlos Cubas. Todas ellas están alistadas para el encuentro, dijo finalmente Vera.