Destacaron además entre los logros, la firma de 128 acuerdos y sentencias en este año 2019, superando a los 110 que se había logrado en el 2018.
Eugenio Jiménez Rolón, en su calidad de presidente de la Sala Civil, explicó que durante todo el año se propusieron trabajar en dos ejes principales: La reducción de la mora y la transparencia.
Reveló que se realizaron auditorías trimestrales en secretaría y gabinetes, además se procedió a la creación del modelo de gestión denominado coordinación de expedientes, entre otras cosas, para combatir la mora.
En lo referente a la transparencia, añadió que se implementaron el sorteo público de preopinantes así como la transmisión de la sala en cuanto a pronunciamientos que se consideran más trascendentes desde el punto de vista de interés jurídico.
Por su parte, los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes que integran la sala penal, también dieron a conocer datos de su trabajo este año. Informaron que en cuanto a la producción de sentencias judiciales, se dictaron 1.987 resoluciones, en comparación a las 1.166 dictadas en el año 2018, destacando el aumento.