30 oct. 2025

Rusia y EEUU acuerdan evitar incidentes aéreos en campaña en Siria

AFP, EFE y REUTERS

Siguen.  La aviación rusa continúa bombardeando a los rebeldes y a los yihadistas en Siria.

Siguen. La aviación rusa continúa bombardeando a los rebeldes y a los yihadistas en Siria.

WASHINGTON-EEUU

Rusia y EEUU firmaron ayer un memorando cuyo objetivo es impedir incidentes entre aviones de ambos países en el espacio aéreo sirio, donde llevan a cabo bombardeos por separado, dijo el Pentágono.

“Con estas firmas, el memorando entra en vigor”, dijo a periodistas el secretario de prensa del Pentágono Peter Cook. El memorando también fue anunciado por el viceministro de Defensa ruso, Anatoli Antonov, citado por las agencias de prensa rusas.

“El memorándum contiene una serie de reglas y restricciones para evitar incidentes entre los aviones rusos y estadounidenses que realizan, en el marco de operaciones diferentes, ataques aéreos contra la organización yihadista Estado Islámico (EI) en Siria”, declaró Antonov, citado por la agencia de prensa Ria Novosti.

abatido jefe rebelde. Los ataques aéreos rusos en la provincia siria de Latakia provocaron la muerte de un comandante rebelde de un grupo formado por enemigos extranjeros del presidente Bashar al-Assad, dijo ayer un grupo de monitorización. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo que 45 personas –tanto combatientes rebeldes como civiles– murieron en los ataques aéreos en el área de Jabal Akrad, que está en manos del grupo rebelde Primera División Costera.

El grupo, que combate bajo la bandera de una amplia alianza de facciones conocida como Ejército de Siria Libre, confirmó la muerte de su jefe de gabinete, Basil Zamo, un ex capitán del Ejército sirio.

La Primera División Costera es uno de los varios grupos que recibieron apoyo militar extranjero bajo un programa respaldado por Estados Unidos, que incluye misiles antitanques de fabricación estadounidense, el arma más potente en el arsenal de los rebeldes.

transición en siria. Turquía está lista para aceptar una transición política en Siria en la que el presidente Bashar al-Assad permanezca en el poder simbólicamente durante 6 meses antes de dejar la presidencia y está discutiendo el plan con sus aliados occidentales, dijeron ayer 2 funcionarios de alto nivel. “Se está trabajando en un plan para gestionar la salida de Assad (...). Podría permanecer seis meses y lo aceptamos porque habrá una garantía para su partida”, dijo uno de los funcionarios, bajo condición de anonimato.