“Hemos presentado a la OMS una solicitud de registro acelerado y precalificación de la vacuna, lo que permitirá que Sputnik V se incluya en la lista de medicamentos que cumplen con los principales estándares de calidad, seguridad y eficacia”, declaró Kirill Dmitriev, director del FIDR.
Según el FIDR, el registro acelerado bajo el procedimiento EUL “permitirá que la vacuna rusa esté disponible para todo el mundo en un periodo de tiempo más corto en comparación con los procedimientos convencionales y respaldará los esfuerzos globales para prevenir la infección por coronavirus”.
Rusia se convirtió así, señala el fondo, en uno de los primeros países del mundo en solicitar a la OMS este estatus para su vacuna.
En caso de recibir la precalificación, Sputnik V podría ser incluida en la lista de medicamentos que utilizan organizaciones y países para gestionar su adquisición a gran escala.
Sputnik V fue registrada el pasado 11 de agosto y actualmente se encuentra en la fase III de los ensayos. EFE