05 ago. 2025

Rusia enviará un macaco en su próxima expedición a Marte

Rusia anunció este jueves que enviará un macaco a Marte en su próxima expedición al planeta rojo, aunque la prioridad del programa especial ruso es conquistar la Luna a principios de la próxima década.

macaco.jpg

Rusia enviará un macaco en su próxima expedición a Marte. Foto: entornointeligente.

EFE


“Prepararemos un macaco para viajar a Marte. Pero, por el momento, la simulación tendrá lugar en la Tierra”, dijo Serguéi Orlov, director del Instituto Médico de Primatología, con sede en Sochi (mar Negro), a la agencia Interfax.

Orlov aseguró que el simio tendrá que someterse a pruebas de ingravidez y radiación cósmica en el Centro de Física Nuclear de Dubná, en la región de Moscú.

Destacó que su instituto ha recibido una beca del Estado para conducir experimentos con macacos, cuando los científicos rusos parecían haber descartado hace años los viajes espaciales con animales de tamaño grande o medio, como monos o perros.

En los últimos años las naves rusas únicamente han transportado ratones, ya que su genoma es muy similar al del ser humano, según los expertos.

El primer ser vivo en viajar al espacio fue la perra Laika, que en 1957 se convirtió en precursora de los vuelos tripulados por astronautas, aunque falleció en el intento.

Tuvieron más suerte las perras Belka y Strelka, que regresaron sanas y salvas a la Tierra tras dar 17 vueltas alrededor de nuestro planeta a bordo del Sputnik-5.

A lo largo de la historia, el programa espacial soviético y ruso envió a una docena de simios al cosmos, los primeros de ellos Abrek y Bion en 1983, costumbre que se suspendió en 1996.

La agencia espacial rusa, Roscosmos, decidió modificar su estrategia centrada en la conquista de Marte tras el fracaso en 2011 de la misión de la sonda “Fobos Grunt” que se proponía extraer muestras en una de las lunas del planeta rojo.

Rusia se propone enviar una nave no tripulada a la Luna en 2021, en el marco del nuevo programa espacial aprobado el pasado año por el Gobierno y que incluye la posible construcción de una nueva estación orbital.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.