07 nov. 2025

Rusia empieza a probar la vacuna Sputnik V en enfermos de cáncer

Rusia comenzó ya las pruebas clínicas de la vacuna contra el Covid-19, Sputnik V, en enfermos de cáncer, anunció Alexandr Gintsburg, director del Centro Gamaleya.

vacuna rusa Sputnik v.jpg
Promesa. La vacuna rusa Sputnik V llegará al país según el MSP, pese a que todavía no se sabe cuándo.

Foto: Archivo UH.

“De manera separada, ya han comenzado las investigaciones en enfermos oncológicos”, dijo Gintsburg a la televisión pública rusa.

El científico subrayó que “en estos momentos no existe ninguna enfermedad oncológica que pudiera estar contraindicada contra esa vacuna”.

“La única excepción son aquellos casos cuando el enfermo se encuentra bajo quimioterapia y toma fármacos que impiden la multiplicación de las células”, matizó.

En dichos casos, precisó, “la vacuna no le hace nada malo, pero al mismo tiempo no se alcanza el efecto (deseado) de la vacunación”.

Gintsburg también desaconsejó el empleo de Sputnik V en el caso de las personas que sufran complicaciones alérgicas graves.

El Centro Gamaleya colabora en el estudio de los efectos de la vacuna en los enfermos de cáncer con el principal oncólogo del Ministerio de Sanidad, Andréi Kaprin.

El científico destacó que Sputnik V ha demostrado “la misma efectividad” en todos los segmentos de edad, incluido los mayores de 60 años.

Lea más: OMS aprueba uso global de vacuna Johnson & Johnson

“Entre los 4-6 preparados (contra el coronavirus) que hay en el mundo (...), por lo que vemos, Sputnik V ocupa, por sus cualidades, el primer lugar”, resaltó.

Además, consideró que aquellas personas que ya contrajeron el virus, pero tienen pocos anticuerpos, deberían vacunarse igual que los que nunca han resultado infectados.

“La duración de los efectos (inmunológicos) de esta vacuna serán muy prolongados. Esperamos que sean dos años o más”, agregó.

Sputnik V, a la que Rusia ya sumado otras dos vacunas -EpiVacCorona y CoviVac-, ya ha sido registrada en 50 países con una población de más de 1.300 millones de personas.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) inició la pasada semana el proceso de evaluación de Sputnik V, un paso que debería conducir a una licencia para su uso en territorio de la Unión Europea (UE).

El Fondo de Inversiones Directas Ruso ha firmado contratos con una decena de farmacéuticas de Brasil, China, Irán, Serbia o Corea del Sur para la producción en el exterior de unas 1.400 millones de dosis y, según la prensa, hay conversaciones en marcha con el mismo fin con países europeos

Más contenido de esta sección
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.