31 oct. 2025

Rusia dice que el repliegue del norte de Jersón ya está en marcha

El repliegue de las tropas rusas de la ciudad de Jersón y el norte de la homónima región ucraniana ya está en marcha, confirmó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia.

Soldados ruso en Mariúpol (Ucrania)..jpg

Visita a Mariúpol organizada por el ejército ruso en el puerto marítimo de carga en Mariúpol (Ucrania).

Foto: EFE.

“Se está ejecutando la maniobra de traslado de las unidades de tropas rusas a posiciones preparadas en la margen izquierda del río Dniéper en estricta consonancia con el plan aprobado”, dijo el portavoz castrense, Ígor Konashénkov, en su parte bélico diario.

El comandante de las fuerzas rusas en Ucrania, general Serguéi Surovikin, señaló el miércoles que la maniobra con el traslado de las tropas a la ribera izquierda se ejecutaría “en un plazo breve de tiempo”.

“Tras valorar la situación creada, proponemos trasladar la defensa a la orilla izquierda del río Dniéper. Entiendo que no es una decisión fácil”, dijo Surovikin al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.

Subrayó que en las condiciones actuales es imposible abastecer al contingente militar ruso desplegado en la zona, ya que existe la amenaza de un ataque ucraniano con misiles contra el embalse de Nueva Kajovka, lo que provocaría la inundación de la gran parte del territorio de Jersón.

Lea más: Rusia se retira de la anexionada ciudad ucraniana de Jersón

“Surge una nueva amenaza para la población civil y el completo aislamiento de nuestras fuerzas en la orilla derecha del Dniéper”, explicó el general.

El titular de Defensa rusa aprobó la medida y encomendó a Surovikin a proceder a la retirada de las fuerzas al otro lado del río Dniéper.

En Ucrania, no obstante, la noticia sobre la retirada rusa de Jersón fue recibida con desconfianza.

“El enemigo no nos da regalos, no hace ‘gestos de buena voluntad’”, dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su alocución nocturna.

Por eso, dijo, hay que moverse “con mucho cuidado, sin emociones, sin riesgos innecesarios”.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.