14 sept. 2025

Rubí: Así fue la fiesta de 15 más extraña de la historia

Un informe de la BBC Mundo muestra cómo fue la fiesta más extraña, y más grande, de 15 años de la historia: la de Rubí.

rubí.jpg

A pesar de la tragedia, la fiesta continuó. Foto: semana.com

Multitudinaria y elegante, la fiesta de 15 de Rubí Ibarra se desarrolló en México. Miles de personas asistieron al evento en una zona rural para festejar el cumpleaños de la joven.

El papá de la joven contrató un equipo de profesionales para dar a conocer la invitación al evento. Luego de que el material se suba a Internet el hecho se volvió viral y más de un millón de personas participó del encuentro, según la BBC.

En plena fiesta se produjo un conflicto que dejó un muerto y un herido: todo esto en pleno desarrollo del cumpleaños. Pese al incidente, la fiesta continuó.

La celebración se salió de control, probablemente debido a la cantidad de personas que asistieron. El hecho generó la creación de memes incluso, teniendo en cuenta que ni siquiera grandes grupos musicales lograron unir a tantas personas como hizo el cumple de Rubí.

Además de gráficos de burla sobre lo sucedido, el actor Gael García, por ejemplo, hizo videos sobre los 15 años de Rubí, cuestión que también había generado expectativas sobre el encuentro.

Así fue la popular y sonada fiesta de Rubí:

Embed


Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.