09 ago. 2025

Rosetta registró imágenes geológicamente “increíbles” del cometa ‘Chury’

París, 15 dic (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA) divulgó hoy las últimas horas de vida de la sonda europea Rosetta e informó de que, poco antes de aterrizar en el cometa ‘Chury’, registró imágenes geológicamente “increíbles” del astro.

Fotografía facilitada por la Agencia Espacial Europea (ESA) de las imágenes tomadas por la sonda europea Rosetta poco antes de aterrizar en el cometa 'Chury'. EFE

Fotografía facilitada por la Agencia Espacial Europea (ESA) de las imágenes tomadas por la sonda europea Rosetta poco antes de aterrizar en el cometa ‘Chury’. EFE

“Se tomaron numerosas fotografías de la fosa colindante (del lugar del aterrizaje), capturando increíbles detalles de las paredes estratificadas que pueden servir para ayudar a descifrar la historia geológica del cometa”, expuso la ESA en un comunicado.

El organismo reveló que “la última imagen” se tomó 20 metros antes del punto de impacto.

Su comunicado detalló cómo transcurrieron las últimas horas de esta sonda cuya misión comenzó en 2004 y acabó el 30 de septiembre de 2016 con éxito, pues recolectó datos para conocer mejor el origen de la Tierra y los inicios del Sistema Solar.

El aparato se desvió apenas 33 metros del lugar programado para el impacto -una fosa en la región Ma’at situado en la cabeza de ‘Chury'- y en su descenso sus instrumentos de recolección de polvo, gas y plasma realizaron sus últimas captaciones.

La temperatura fue otro de los detalles interesantes recolectados acerca del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, una mole de hielo, piedra y polvo de 10.000 millones de toneladas y un volumen de 25 kilómetros cúbicos.

“Los diferentes rastreos revelaron temperaturas de entre 190 y 110 grados celsius bajo cero a unos pocos centímetros por debajo de la superficie. Es muy probable que esta variación se deba a sombras y a la topografía local a medida que Rosetta sobrevolaba el cometa”, señaló la ESA.

La última medición de la emisión de vapor de agua del cometa se realizó el 27 de septiembre.

El organismo calculó que el cometa “estaba emitiendo el equivalente a dos cucharadas de agua por segundo”, aunque en su período más activo, en agosto de 2015, las estimaciones llegaron a corresponder “a dos bañeras de agua cada segundo”.

Cerca de la superficie -agregó la ESA- también se detectó “un aumento” de granos de polvo “muy pequeños”, “posiblemente de una millonésima de milímetro”.

No se hallaron, sin embargo, pruebas obvias de pequeñas acumulaciones de hielo cerca del punto de aterrizaje y se confirmó la emisión de dióxido de carbono del cometa “incluso a mayores distancias que cuando el cometa se acercaba al Sol”.

“Durante las últimas mediciones del campo magnético interplanetario y del viento solar reinaron unas condiciones estables, ofreciendo valores de fondo ‘tranquilos’ que serán importantes para la calibración” de los datos obtenidos, concluyó la ESA.

Con un presupuesto de 1.000 millones de euros, la misión Rosetta está considerada como una de las más importantes en la historia de la industria aeroespacial europea y la exploración del Sistema Solar y fue reconocida en 2014 por la revista científica “Science” como uno de los diez descubrimientos del año.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.