20 sept. 2025

Rompen el cuórum y vuelven a salvar de interpelación a Barán

31235011

Piden cierre. Raúl Benítez anunció que insistirán en el tema.

rodrigo villamayor

Una maniobra dilatoria llevada a cabo por el cartismo colorado se dio ayer en la Cámara de Diputados cuando la mayoría dejó sin cuórum la sesión antes de llegar al estudio del proyecto de resolución por la que solicita la interpelación de la ministra de Salud, María Teresa Barán.

La mayoría oficialista utilizó nuevamente sus números para evitar tratar un proyecto que afecta al Gabinete del Ejecutivo, más específicamente, a la cartera de Salud.

El diputado Carlos Arrechea, en ejercicio de la presidencia, pasó lista y halló que solo habían 39 diputados registrados antes de llegar al punto 12 donde se ubicaba el proyecto de interpelación por lo cual levantó la sesión.

A sabiendas de que esta situación era de esperarse, la diputada Johanna Ortega durante el capítulo de mociones de preferencia solicitó el adelantamiento del punto de tal forma a tratarlo como primer punto, pero el cartismo no concedió el pedido.

La opositora señaló que era clara la protección a Barán, pese a que la salud pública agoniza y tiene serios cuestionamientos desde lo sucedido en el Hospital de Villarrica, con el consecuente desenlace de un menor fallecido por carecer de terapia.

Reprochó a sus colegas cartistas el hecho de rehuir a utilizar una prerrogativa de la Cámara el cual es la de interpelar.

Al finalizar la sesión, el diputado Raúl Benítez reparó en la maniobra de sus colegas. “La realidad es que ningún mecanismo de control está funcionando hoy en Diputados, porque ni siquiera la interpelación, que es un herramienta de control de la Cámara, se quiere tratar. Para que entienda la gente, es un simple cuestionario dirigido a la ministra para que responda públicamente. O sea, si nosotros no podemos hacer esto cómo Cámara para preguntar sobre las muertes que se dieron en seguidilla, sinceramente no servimos para nada”, puntualizó.

Dijo que ya pasaron dos semanas del pedido “y no se hace nada porque la realidad en la Cámara están más preocupados con los negocios”.

La realidad es que ningún mecanismo de control está funcionando hoy en Diputados (...) Es un simple cuestionario.

Si no podemos hacer esto de preguntar sobre las muertes que se dieron (...) no servimos para nada. Raúl Benítez, diputado opositor.

Más contenido de esta sección
Emblemáticos casos como los de Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una marcha frente al Panteón de los Héroes afirmando que si bien sacaron del Congreso a Yamy Nal, “quedaron varios” legisladores con antecedentes.
El presidente de la República, Santiago Peña, dispuso este jueves varias movidas en el área castrense, comenzando con la designación del Vicealmirante Cristhian José Rotela Valdez como nuevo comandante de la Armada paraguaya. También removió al Comandante del Comando Logístico y designó al Gral. Gustavo Salvador Arza como nuevo titular de dicha unidad.
Soledad Núñez, intendentable de Asunción para el 2026, destacó que el interventor Carlos Pereira duplicó los ingresos de la capital en solo dos meses de trabajo. Cuestionó además la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.