02 oct. 2025

Rojas sobre narcotráfico: “Dimos los golpes más fuertes en la historia”

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, sostuvo que durante el actual Gobierno se dieron los golpes más fuertes en la historia del narcotráfico en Paraguay. Mencionó que ya ocasionaron un perjuicio económico de más de USD 500 millones a los narcotraficantes.

Rojas.jpg

El ministro de la Senad, Luis Rojas. Foto: G. Irala

El titular de la secretaría antidrogas brindó datos estadísticos sobre la lucha contra el narcotráfico desde que Horacio Cartes asumió como presidente de la República.

“Nuestro Gobierno nacional dio los golpes más fuertes en la historia del narcotráfico en Paraguay bajo la dirección permanente del Ministerio Público y de las fuerzas de seguridad”, indicó durante la presentación de la política nacional contra las drogas, realizada en Palacio de López.

Mencionó que, durante estos casi dos años, se realizaron 1.193 operaciones antidrogas y lograron detener a 1.479 personas procesadas por narcotráfico.

Rojas también destacó que se destruyeron 1.147.352 kilos de marihuana prensada y picada, además, de 4.037 hectáreas de plantaciones equivalentes a 12.111.000 kilos de la droga, que quedaron fuera de circulación.

Otros datos que brindó incluyen la destrucción de 6 toneladas de cocaína y la incautación de 219.000 dosis de diferentes drogas.

“Sin embargo, estos no son lo logras más significativos de la lucha contra el narcotráfico. Estamos redefiniendo las estrategias. La nueva estrategia ataca a las estructuras que hacen el narcotráfico. Con la incautación de drogas no se resuelve la raíz del problema”, mencionó.

Con la nueva estrategia, dijo que se logró incautar 329 vehículos, 7 aeronaves, una embarcación de gran porte, 300 armas; y se procedió a la destrucción de 6 pistas clandestinas y 17 laboratorios.

“Con esta visión ya hemos superado ampliamente más de 500 millones de perjuicio directo al narcotráfico”, afirmó.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, calificó como contundentes los resultados obtenidos en la lucha antidrogas en el Paraguay. Dijo que la Policía Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) están trabajando más unidos y coordinados “que nunca”.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.