Núñez (Lista 2) se posicionó en las urnas sobre Carlos Benítez, Miguel Oro y Alfredo Florentín, y apunta a ser el próximo presidente (en el periodo 2024-2027) de la entidad previsional, que desde inicios de este año está bajo la intervención del Banco Central del Paraguay (BCP).
El virtual presidente electo de la Caja Bancaria había señalado su intención de fortalecer la situación administrativa y financiera de la institución, además de promover asuntos como la estabilidad de los funcionarios bancarios en el sector privado y la búsqueda de una solución a la problemática de la falta de certificado de cumplimiento tributario de la previsional.
No obstante, cabe señalar que para oficializar su victoria Roberto Núñez también deberá contar con el decreto del Poder Ejecutivo que avale los resultados de las últimas elecciones, que se pudieron concretar luego de un controvertido proceso que tuvo diversas postergaciones desde finales del año pasado.
Núñez es economista por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), es especialista en la evaluación social de proyectos por la Universidad de los Andes Bogotá (Colombia), tiene un máster en Administración de Empresas por la Universidad Columbia de Paraguay y la Universidad Huelva de España, entre otros. Además, fue funcionario del Banco Nacional de Fomento (BNF) y miembro titular del Consejo de Administración de la Caja Bancaria, en los periodos 2004 al 2008 y 2008 a 2011, según los antecedentes.
TURBULENCIAS. La Caja Bancaria fue el centro de varias polémicas y denuncias de malos manejos durante la administración de José Caballero, que en la práctica duró dos periodos (el último de ellos sin el aval del presidente de la República). Las denuncias incluyen un supuesto desfalco de G. 2 billones, entre otros asuntos que fueron puestos a consideración de la Justicia para su investigación.
Caballero se había presentado inicialmente para pujar por un tercer periodo consecutivo, lo cual se encuentra prohibido por la ley. El ex titular de la Caja Bancaria insistió en que tenía potestad para volver a presentarse, pero tuvo una resolución en contra por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral.