16 nov. 2025

Rivas lidera JEM con dudoso actuar y fuertes nexos con Erico y Cartes

El senador se mueve como ficha funcional en el entorno cartista y es leal a Galeano, quien amenazó con denunciar a fiscales que lo investigan. En rendición de internas figura firma favorecida por HC.

El senador de Honor Colorado Hernán David Rivas Román tiene un fuerte vínculo con su entorno político-económico, lo que hace dudar de su desempeño objetivo como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

RETRASA DESAFUERO. Rivas es aliado del senador Erico Galeano Segovia, quien está imputado por asociación criminal y lavado de dinero, y la investigación en su contra se enfrenta a trabas políticas debido a que los senadores colorados dilatan el estudio del pedido de desafuero, como una estrategia de protección. El ahora presidente del JEM votó por retrasar el desafuero.

AMENAZA A FISCALES. Galeano había amenazado además con denunciar ante el JEM a los agentes que lo investigan, poco antes de que Rivas fuera designado como representante del Senado ante esta institución encargada de procesar y juzgar a fiscales y jueces. Si esta denuncia se presenta, Rivas deberá intervenir y decidir en la eventual causa de los agentes del Ministerio Público, pese a ser fuerte aliado de Erico.

El senador Galeano está vinculado a nivel empresarial con Horacio Cartes, a quien Rivas declaró que “adora”, justo después de ser electo presidente del JEM.

LA AVIONETA DE GALEANO. Durante la campaña para las elecciones generales, Rivas utilizaba la avioneta de Erico, que es elemento de investigación en la causa, debido a que fue usada también como transporte de los narcotraficantes Sebastián Marset y el clan Insfrán.

INTERNAS. Este círculo económico además encuentra muchos elementos en común. En su rendición de cuentas de las elecciones internas del pasado 18 de diciembre, a la que ÚH pudo acceder, Rivas hizo figurar entre sus gastos dos datos llamativos. La empresa Negocios e Inversiones emitió una factura por valor de G. 1.000.000. Esta firma está entre las que más dinero recibieron durante el gobierno de Cartes, bajo el rubro publicidad de la Entidad Yacyretá. En total cobró alrededor de G. 1.700 millones.

En esa misma lista aparece otro nombre, que le dio una factura a Rivas, y es Juan Carlos Hrisuk, también por el bajo valor de G. 1.000.000. Resulta que Hrisuk es presidente de la empresa.

Rivas no rindió ningún gasto de movilidad en su declaración ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), llamativamente. Tampoco hizo ningún depósito bancario, su manejo fue en efectivo, es decir, no se tiene trazabilidad del dinero por esa vía.

Finalmente, el senador declaró al inicio de la campaña que estaría gastando G. 60 millones, y que se financiaría de su salario como diputado, pero terminó gastando solo G. 36.200.000, según figura en el documento.

TÍTULO DUDOSO. La primera vez que Rivas asumió como miembro del JEM fue denunciado por carecer de título de abogado. Además, nunca ejerció la profesión.

gastos rendidos por hernan rivas en las internas.png

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.