Sugirió hacer un mea culpa, sosteniendo que las bases de sectores de izquierda no perdonaron el tiroteo que era frecuente en la dirigencia.
“Es una nueva situación. Terminó la era Lugo, y hay un espacio ganado por un proyecto más a la derecha, me refiero a Payo (Cubas). Un paso que está cediendo la derecha tradicional”, sostuvo.
“Hay una mayor degradación política. La transición, la democracia no pudo resolver ciertas cosas para una parte de la población, puede ser salud, trabajo, educación”, citó.
“El desencanto no es solamente con el Partido Colorado, es contra los políticos en general, y eso genera mucha bronca”, remarcó.
“Aparecen ciertos personajes con proyectos políticos confusos, complicados, pero que expresa la bronca de la gente”, insistió el senador. “No digo que sea mayoría ese descontento, esa bronca, pero está creciendo. Y eso para mí, es la evaluación que hay que hacer”, consideró.
Hizo referencia a las instituciones “inficionadas por el dinero sucio, el narcotráfico (...)”, que a su criterio deben llamar la atención.
“Evidentemente, no puedo dejar de referirme al Frente Guasu. En el 2008, cuando gana Fernando Lugo se abre el espacio a movimientos sociales y populares”, refirió.
“Una gran parte de esa masa popular, hoy en día, en ese proceso se cerró el domingo con los resultados para la izquierda, y el giro de esa masa hacia la bronca”, dijo.
“Esto debería llevarnos a la dirigencia del FG a una profunda autocrítica. El tiroteo entre dirigentes es absolutamente lamentable. Creo que las bases no aceptaron ese tiroteo entre dirigentes”, dijo.
“Creo que la discusión de fondo es la izquierda, no puede perder su sentido contrahegemónico. Terminó acomodándose en muchos casos, perdiendo credibilidad”, opinó el luguista. “Aparecen otros proyectos, supuestamente antisistemas, que no lo son, pero hay que recomponer las fuerzas. Hay que ver cómo se recompone la izquierda y el progresismo”, fue la sugerencia.
CASO MBURURU. A modo de ejemplo habló del caso de Mbururu Esquivel. “Es cierto, sin condena; no puede jurar; pero debe llamar la atención. Sacó 44.000 votos. Hay un elemento resaltante: la degradación no es del pueblo, es del ámbito de la decisión política”, sentenció.
ELECCIONES GENERALES 2023