24 jun. 2025

Richard Branson y Beto Pérez, en España para presentar al mundo “Zumba Step”

El multimillonario Richard Branson, fundador de Virgin Group y Beto Pérez, creador de “Zumba”, presentaron este martes en Madrid “Zumba Step”, la nueva versión de esta práctica gimnástica que mezcla “la fiesta, el baile y el ‘step’”, según contó su ideólogo, quien eligió España para el lanzamiento mundial.

zumba step.jpg

El zuma step. Foto: zumba.com

(EFE).- El británico y el colombiano eligieron como escenario el gimnasio Virgin Active de Madrid, uno de los diez que hay en España, propiedad de Branson, para dar a conocer las particularidades de ‘Zumba Step’, que comenzará a impartirse en febrero de 2014 en los gimnasios de la firma en todo el mundo, para luego establecerse en otros centros deportivos.

“Beto y yo somos innovadores y nuestra filosofía es similar, así que decidimos unirnos para lanzar juntos este nuevo producto”, explicó Branson en una entrevista con Efe Estilo.

Este multimillonario, dueño de más de 350 empresas, admitió que no practica este deporte, pero que le parece “muy divertido” y que próximamente le pedirá “clases particulares” a Beto Pérez. Incluso bromeó con invitar al creador de “Zumba” a su próximo viaje, que le llevará al espacio junto a sus dos hijos, “aunque allí -admitió- es difícil practicar deporte”.

Según Pérez, “Zumba Step” nació a petición de la gente que practica la versión original, quienes pedían “nuevos retos” y exigían “trabajar más la parte de las piernas y glúteos”. También para reavivar este tipo de aeróbic que, según el creador de “Zumba”, “se está dejando de lado en los gimnasios”.

El éxito de “Zumba” está, según su inventor, en que sus clases están “enfocadas a la gente normal”, que no le gusta hacer ejercicio pero le gusta la “fiesta”. “Hemos traído diversión al gimnasio. Es fácil, divertido y todo el mundo lo puede hacer”.

Las clases de “Zumba Step”, de las que se pudo ver una muestra hoy, en una audición formada por una veintena de alumnos experimentados, guiada por una monitora, igual que todas las ideadas por Pérez, están llenas de color, baile, diversión y música.

Es precisamente en las melodías que acompañan a los ejercicios, dónde está otro de los fructíferos negocios de este bailarín colombiano.

“Al principio éramos nosotros los que pedíamos música a las discográficas, pero ahora -aseguró- son los artistas los que quieren trabajar con ‘Zumba’. El hecho de que este deporte se practique en 180 países diferentes, lo convierte en una “plataforma” que los músicos quieren aprovechar para dar a conocer sus canciones. “Me siento un embajador mundial de la música”, subrayó.

Pese a que los comienzos de “Zumba” fueron “muy difíciles”, Pérez afirmó que siempre tuvo claro que este deporte “llegaría lejos”. Además, dijo sentirse “orgulloso” de que gracias a él muchos instructores puedan “vivir de ello” y gente, que antes no hacía deporte, ahora “siga este nuevo estilo de vida”.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.