03 dic. 2023

Ricardo Flecha hoy recibe un tributo

Hoy, a las 20:30 tiene lugar el homenaje en vida al cantautor Ricardo Flecha Hermosa. Será en el Salón Pykasu de Fuente Shopping de Salemma (ruta Mariscal Estigarribia km 9,5). Entrada: G. 50.000. Todo lo recaudado es entregado al homenajeado junto con la plaqueta de reconocimiento entregada por Elzear Salemma.

Para este agasajo el gran exponente de la guarania paraguaya contará con la presencia de conocidos artistas que le acompañarán en escena, para recordar y agasajar su trayectoria musical.

Participarán Óscar Fadlala, Juan Cancio Barreto, Eurolatin, Aldo Franco, Rosana Ovelar, Gabriel Colmán, Diana y Agustín Barboza. La ocasión será propicia también para el reencuentro de grupos emblemáticos del Nuevo Cancionero como Gente en camino, el Dueto Ñamandú y el Grupo Juglares.

“Estoy muy contento de este tributo que me brinda Salemma”, comentó Ricardo Flecha, quien a través de sus interpretaciones popularizó la obra de importantes poetas y compositores paraguayos como Teodoro S. Mongelós, Elvio Romero, Félix de Guarania y Augusto Roa Bastos.

“Agradezco a Elzear Salemma, un empresario que con gran sensibilidad hacia la problemática de los artistas, siempre está ayudando al sector muchas veces olvidado”, agregó Flecha, que desde 1980 desarrolla su labor artística a nivel profesional, integrando hasta 1984 el quinteto vocal Juglares.

Flecha confiesa que suele ser “reacio” a este tipo de encuentros porque no se considera merecedor, frente a otros exponentes, sin embargo, aceptó esta vez de las invitaciones que vino esquivando, ya que considera que no puede hacer ese desaire a los organizadores, entre ellos a la productora Marlene Sosa Lugo, labora de quien destaca. “Estoy muy contento con esto, por reencontrarme con los compañeros de Ñamandú, Gente en Camino, Juglares, Juan Cancio, Susana Saldívar, Ulises Silva, Los Barboza”, detalla Ricardo.

Para el ex integrante del Grupo Ñamandú, los homenajes en vida, y en este caso como los que se hacen en Salemma, “hacen que uno se sienta bien”.


A saber
Espectáculo: Ciclo Homenajes en vida, esta vez con el cantautor Ricardo Flecha Hermosa.
Fecha: Esta noche, desde las 20:30.
Lugar: Salón Pykasu de Fuente Shopping de Salemma (ruta Mariscal Estigarribia km 9,5).
Acceso: G. 50.000. Lo recaudado es entregado al homenajeado junto con una plaqueta.

Más contenido de esta sección
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.