A un año de la condena a Ramón González Daher, la Fiscalía sigue sin formular imputación contra la esposa del usurero luqueño, Delcia Karjallo de González, quien también compartía titularidad de las cuentas bancarias de su marido y su hijo, Fernando González Karjallo, y por ende, estaba al tanto de los millonarios movimientos de dinero.
Además, la víctimas de Ramón, que ya iniciaron sus demandas para cobrar sus resarcimientos, continúan denunciando amenazas y extorsiones por parte de RGD.
Tal es el caso de una pareja de médicos que presentó recientemente una nueva denuncia contra Ramón y su esposa por usura, lavado de dinero y asociación criminal.
Los denunciantes son Federico Gómez Báez y María del Rosario Romero, quienes accedieron a un préstamo de parte de Daher de G. 15 millones, luego de entrar en una crisis emocional y económica en el 2004. Pero, una vez que su cuenta bancaria se cerró, la deuda con intereses trepó a G. 100 millones. Sostienen que desde hace casi 20 años vienen siendo extorsionados a través de aprietes judiciales y fiscales.
Embargo. El fiscal de Delitos Económicos, Néstor Coronel, había indicado que siguen recabando informes de bancos y financieras con respecto a Delcia Karjallo. En principio, se investiga lavado de dinero, explicó. Sin embargo, el Ministerio Público no la imputó aún. La causa se inició tras la condena que recibió el usurero González Daher.
Recientemente, Delcia planteó un incidente ante el Juzgado de Ejecución, solicitando el levantamiento del embargo preventivo sobre el 50% de los bienes de su marido, alegando que está en bancarrota y que no puede quedar “en situación de calle”.
Sin embargo, según evidencias con que cuenta la Fiscalía, la mujer tiene en cuatro cuentas bancarias más de G. 20.000 millones a su nombre.
Sobre el pedido de Delcia, de que se levante el 50% del embargo contra los bienes del marido, la abogada Patricia Doria, querellante en la causa donde está condenado RGD, respondió al Juzgado de Ejecución y sostiene que es otra eventual conducta de lavado de dinero, que peligra el comiso, y pide a la Fiscalía una imputación contra la mujer.
En la ley, en el artículo que cita el lavado de dinero, está previsto “el que peligrara” el comiso, lo cual está sucediendo con Delcia, explicó.
La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, ordenó el comiso de G. 240.554 millones y USD 11.711.977, que deben pasar a manos de Senabico.
Rechazan chicana de hijo de OGD
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no hizo lugar al incidente planteado por la defensa del hijo de Óscar González Daher, Óscar González Chaves, actual concejal de la Municipalidad de Luque, en el caso que fue condenado a 8 años de cárcel por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa y confirmó al camarista José Agustín Fernández para que integre el Tribunal junto a Cristóbal Sánchez y Arnaldo Fleitas, para resolver el recurso de casación.