07 nov. 2025

Revista Pausa: Una edición para reflexionar

29472782

Fotografía de El Cerrado, captada por Chaco Films / WWF Paraguay.

Esta semana estuvo nublada por el humo. Y en medio de la crisis climática más importante de los últimos tiempos, el equipo de Pausa conversó con la Organización Mundial de Conservación (WWF, por sus siglas en inglés) sobre el lanzamiento de un registro sonoro y audiovisual de una de las ecorregiones más amenazadas por los incendios forestales, El Cerrado.
La editora Patricia Luján Arévalos se adentró en el proceso de realización a través de los relatos del director del documental, Rodrigo Salomón, y el sonidista, Juan Pablo Culasso.

En esta edición, la periodista Nadia Gómez conversó con Emilio Barreto y Cris Arana sobre su proyecto documental, que rescata la memoria del sobreviviente. El corto ofrece una mirada profunda y conmovedora de la resistencia cultural y el espíritu indomable de Emilio frente a la cultura de represión y censura que imperaba en la dictadura.

Un espacio muy importante lo ocupa Rebeldías que persisten, la muestra de fotografías de Sandino Flecha y Elisa Marecos, con la curaduría de Adriana Rolón Isnardi. Este proyecto fue parte de Ejercicios curatoriales, una instancia de formación para nuevos curadores. Está disponible en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi, parte del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro.

Además, la periodista Laura Ruiz Díaz analizó el último disco de Charly García para traerte la primicia. ¿Vale la pena escucharlo? Por supuesto. ¿Vamos a encontrarnos con el Charly de su época dorada? No realmente. El resto queda en manos y oídos de los lectores de la Pausa de este domingo.

UNA PAUSA ASEGURADA

Recibí la revista en la comodidad de tu hogar durante seis meses por G. 210.000 y obtené como beneficio adicional una tarjeta Club ÚH para acceder a promociones especiales. Suscribite por WhatsApp al (0986) 120-927. Si vivís más prendido a tu computadora o teléfono que al papel, descargá la app de Kiosco UH, disponible para iOS y Android, o ingresá a editorial.elpais.com.py para disfrutar de tu pausa del domingo.

29472782

Fotografía de El Cerrado, captada por Chaco Films / WWF Paraguay.

Más contenido de esta sección
Berta Rojas emprende un viaje musical desde Paraguay a toda Latinoamérica con su reciente álbum, denominado La huella de las cuerdas. En esta nueva obra, la gran artista paraguaya celebra la diversidad de los instrumentos de cuerda de nuestro continente y va al encuentro de 17 artistas referentes de 10 países distintos. El lanzamiento abarcó dos versiones: La versión digital, disponible en todas las plataformas de audio y video y la versión física en formato inédito.
Voces del Alma se denominó el espectáculo solidario realizado en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay. La propuesta artística al estilo Broadway, encabezada por José Mongelós y Andrea Valobra, y que contó con más de 20 bailarines en escena, apoyó la causa de la Fundación Renal del Paraguay (Frepa), que desde hace 26 años brinda apoyo integral a pacientes renales pediátricos y adultos de escasos recursos.
En una emotiva ceremonia religiosa oficiada ante el altar de la Catedral Metropolitana se casaron Laura Mabel Leguizamón Villalba y Carlos Javier Morales. Ante la atenta mirada de su hijo Carlos Joaquín, la pareja intercambió anillos y selló su unión ante Dios. Tras recibir la bendición nupcial, los nuevos esposos compartieron con sus familiares y amigos una divertida fiesta, en Loma Pytã.
Carlos Ovelar Colmán celebró medio siglo de vida con una divertida fiesta en el Club Balderrama de Luque. Acompañaron al cumpleañero sus familiares, amigos y compañeros de la Promo 93 del Colegio Nacional de la Capital. Édgar David se encargó de la decoración, en tonos dorado, negro y verde y del servicio integral del evento. El menú consistió en festival de pastas y de postre se sirvió la torta de cumpleaños. Los tragos fueron preparados por Judith Ramos. La música corrió por cuenta del Grupo Sin Cadena.
Tania Galeano Benítez cumplió 39 años y lo celebró en la Quinta El Patrón, con su familia y amigos.
En la Residencia del embajador de Francia en Paraguay tuvo lugar la cena exclusiva en reconocimiento al diseñador Javier Saiach con el motivo del reciente desembarco de su colección cápsula El Vuelo Inesperado en el Hotel Ritz de París. En la noche, el agasajado junto con invitados especiales disfrutaron de una mesa y un menú homenaje a la colección cápsula inspirada en los paisajes y tradiciones sudamericanas. Además, en el gran salón de la residencia se exhibió una de las piezas destacadas de esta muestra, símbolo del puente cultural entre Paraguay y Francia. En ese espíritu, la Embajada de Francia en Paraguay promueve y celebra las manifestaciones que fortalecen los lazos entre ambos países.