El foco de esta semana está puesto en Lanto’oy’ Unruh, un artista enlhet de la comunidad de Ya’alve Sa’anga, cuyo trabajo recorrió el mundo en representación de su pueblo y sus costumbres. A través de varias entrevistas y una exploración minuciosa de su trabajo, revista Pausa desentraña su yo-artista, una identidad que está relacionada de forma íntima con su pueblo.
Además, compartió su labor en el Instituto Nengvaanemkeskama Nempayvaam Enlhet, que se dedica a recopilar información y memoria de los ancianos de la nación Enlhet-Enenlhet (compuesta por los enlhet, enxet, enenlhet-toba, sanapaná, angaité y guaná) a través de diferentes soportes, que podrán conocer en esta edición.
Estela Ruiz Díaz protagonizó el Perfil de la semana, en donde cuenta sobre heroínas, periodismo, libertad de expresión y el papel de las mujeres en su oficio. “El fascismo no se debate, se combate”, afirma con contundencia. ¿Sobre qué? Enterate en la Pausa de esta semana.
“En el dinero y el amor tengo una postura similar: no creo en el destino ni en la ley de la atracción”, dice la colaboradora Jazmín Ruiz Díaz, en su columna en la que reflexiona acerca de las comedias románticas.
La periodista Nadia Gómez cuenta sobre Encuentro cercano después del ocaso, la obra de teatro escrita y dirigida por Daniel Gómez, ya premiada en España, que se presenta este mes en coproducción entre Ciudad Teatro y R al Revés. La puesta, un montaje minimalista, promete introducir al lector en una atmósfera íntima.
UNA PAUSA ASEGURADA
Recibí la revista en la comodidad de tu hogar durante seis meses por G. 210.000 y obtené como beneficio adicional una tarjeta Club ÚH para acceder a promociones especiales. Suscribite por WhatsApp al (0986) 120-927. Si vivís más prendido a tu computadora o teléfono que al papel, descargá la app de Kiosco UH, disponible para iOS y Android, o ingresá a editorial.elpais.com.py para disfrutar de tu pausa del domingo.