17 may. 2025

Revista El mundo en guerra desde este domingo con ÚH

El domingo 27 de marzo aparece la primera revista de la colección El mundo en guerra, en forma gratuita con Última Hora, que ese día tiene un costo de G. 10.000. La primera salida habla sobre La Primera Guerra Mundial, la semilla del holocausto llamada también La Gran Guerra, que fue focalizada principalmente en Europa, del 28 de julio de 1914 al 11 de noviembre de 1918. Está considerada el quinto conflicto más mortífero de la historia de la humanidad. Tal fue la convulsión que provocó, que allanó el camino a grandes cambios políticos, incluyendo numerosas revoluciones.

La colección de 20 revistas, de 16 páginas cada una, contiene historias detalladas, curiosidades y fotos de las guerras más resaltantes de la historia. En las mismas se incluyen una lámina infográfica central. Con la propuesta los lectores sabrán cómo, cuándo y el por qué de las guerras más icónicas de la historia.

La segunda entrega trata sobre la Segunda Guerra Mundial, el gran holocausto de la humanidad, en donde se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945, en 4 frentes de guerra (Oriental, Occidental, Pacífico y Mediterráneo). Fuerzas Armadas de más de 70 países de todos los continentes participaron en terribles combates aéreos, navales y terrestres. En la contienda murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles.

Aunque hay versiones más pesimistas que dicen que murieron aproximadamente 70 millones de personas, (61.000.000 de los aliados y 12.000.000 del eje). El conflicto mundial comenzó el 1 de setiembre de 1939 para acabar oficialmente el 2 de setiembre de 1945.