18 nov. 2025

Retrato de Freud de su amante embarazada alcanza USD 23 millones

El retrato de Lucian Freud “Pregnant Girl”, en el que el pintor capturó una imagen de su amante de 17 años embarazada, alcanzó este miércoles los 16,05 millones de libras (23,16 millones de dólares) en una subasta celebrada en la sede londinense de Sotheby’s.

girl.jpg

El retrato de Lucian Freud “Pregnant Girl”, en el que el pintor capturó una imagen de su amante de 17 años embarazada. Foto: www.pinterest.com.

EFE


El óleo, en la que aparece la joven Bernadine Coverley, superó las expectativas de la casa de subastas, que había estimado su precio entre los 7 y los 10 millones de libras (de 10,1 a 14,4 millones de dólares).

En la misma sesión, se remató por 9,1 millones de libras (11,73 millones de euros) el trabajo del italiano Albert Burri “Sacco E Rosso” y la obra de Jean-Michal Basquiat “Untitled (Head of Mad Man)”, por 6,19 millones de libras (8,9 millones de dólares).

Freud plasmó a su amante durmiendo a principios de la década de 1960 en un trabajo que los expertos califican como un punto de inflexión en su trayectoria artística.

“Esta impresionante pintura es la prueba del profundo vínculo entre Lucian y la madre de sus dos hijas. Se puede argumentar que no existe otro retrato de Freud más cautivador, más tierno y con mayor profundidad emocional”, señaló Oliver Barker, especialista en arte contemporáneo de Sotheby’s, en un comunicado de la casa de subastas.

En la pintura, Freud permite que el espectador se introduzca en el estrecho estudio de Delamere Terrace, en el oeste de Londres, donde Coverley se encuentra recostada en un sofá, con el torso desnudo.

“Debió de ser una época muy feliz en su vida”, reflexiona Bella, hija de Coverley y Freud en la nota de Sotheby’s.

“Ella estaba embarazada del hombre que amaba y él quería que ella estuviera allí para pintarla. Creo que él fue definitivamente el amor de su vida”, afirma.

La otra estrella de la sesión en Londres fue la obra de Burri, un óleo de 1,5 por 1,3 metros, el mayor de los quince que componen su serie “Sacco e Rosso”, uno de los cuales puede verse en la colección permanente de la galería Tate Modern en Londres.

La obra utiliza una limitada paleta de colores y está cargada del simbolismo habitual en Burri, que utiliza las notas de rojo intenso para denotar “pasión, fervor, rabia y sangre”, según la experta de Sotheby’s Cheyenne Westphal.

La imagen “Large Campbell’s Soup Can”, de Andy Warhol, se remató por 5,13 millones de libras (7,4 millones de dólares).

El monumental “Abstraktes Bild (725-4) del alemán Gerhard Richter, cuya venta se había anunciado por un precio estimado de entre 14 y 20 millones de libras (de 20,2 millones a 28,8 millones de dólares)se retiró de la subasta poco antes de que comenzara la sesión.

Quedó por su parte sin comprador la imagen de una silla eléctrica tomada por Andy Warhol “Little Electric Chair”, que se esperaba rematar por entre 3,5 y 5,5 millones de libras (de 5,5 a 7,9 millones de dólares).

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.