01 oct. 2025

Retiran estatuas de osos en Pekín que “insultaban” a las Bolsas chinas

Unas estatuas de sonrientes osos recientemente erigidas en el barrio financiero de Pekín han sido retiradas esta semana al notarse que uno de los plantígrados “insultaba” al apuntar con uno de sus dedos extendidos a la sede oficial del principal órgano regulador de la Bolsa china.

Osos estatuas china.jpg

Las estatuas han sido sustituidas por unos simpáticos monos para evitar suceptibilidades. | Foto: abc.es

EFE

Según informó el Diario del Pueblo, las tres estatuas de osos, colocadas con motivo del Día del Niño (celebrado en China el 1 de junio) fueron sustituidas con rapidez por monos, después de que la Comisión Reguladora de Valores (CSRC), con sede en la misma plaza, se quejara del “maleducado gesto de la mano” de una de las figuras.

La estatua de la polémica, que como las otras tres encarnaba a un personaje de una popular serie de dibujos animados china llamada Boonie Bears, tenía el segundo de sus cuatro dedos extendidos.

Otros medios han señalado que a los responsables de CSRC les podría haber entrado cierto miedo supersticioso, ya que en la jerga bursátil el término “bear market” (mercado del oso) se usa como sinónimo de caídas en los mercados, frente a la expresión “bull market” (mercado del toro), que expresa justo lo contrario.

Este mes de junio, de hecho, se cumplirá el aniversario del inicio de la crisis bursátil que en 2015 causó pánico en los mercados chinos y afectó a las bolsas de todo el país.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.